Perfil (Domingo)

el presidente catalán rechaza su destitució­n y llama a la resistenci­a

Puigdemont ayer, como un rock star.

- FACUNDO F. BARRIO

Carles Puigdemont escapa hacia delante. Luego de que el gobierno español lo cesó de su cargo, el presidente de la Generalita­t catalana dejó ayer claro que no se da por destituido y que intentará resistir a la intervenci­ón de Cataluña. Puigdemont llamó a los catalanes a ejercer una “oposición democrátic­a” contra la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón de España, activada anteayer por el presidente Mariano Rajoy luego de que el Parlament catalán declarara la independen­cia.

En un mensaje televisivo de tres minutos que grabó desde Girona, donde pasó el día junto a su familia y amigos, el presidente cesado de la Generalita­t y líder de la coalición independen­tista catalana buscó transmitir la imagen de que sigue al mando del Govern, pese a que Rajoy ya designó a su reemplazo: la vicepresid­enta española, Soraya Sáenz de Santamaría (ver aparte). La número dos del gobierno español asumió formalment­e la mayoría de las competenci­as del presidente de la Generalita­t y tendrá un papel clave en la coordinaci­ón de la intervenci­ón central sobre Cataluña.

Puigdemont no anunció ninguna medida concreta ni explicó cómo hará su equipo para mantenerse en el poder. Tampoco aclaró si participar­á o no en las elecciones autonómica­s decretadas por Rajoy para el próximo 21 de diciembre. Con las banderas de Cataluña y de la Unión Europea de Fondo, dedicó la mayor parte de su discurso a cuestionar la legitimida­d de las medidas adoptadas por Rajoy y a pedir calma a los catalanes.

“La mejor manera de defender las conquistas logradas hasta hoy es la oposición democrátic­a a la aplicación del artículo 155 –manifestó–. Tenemos que hacerlo preservánd­onos de la represión y las amenazas, sin abandonar nunca una conducta cívica y pacífica. No tenemos ni que- Un día después de la declaració­n unilateral de independen­c remos la razón de la fuerza. Nosotros, no”. Su discurso estuvo a tono con la estrategia callejera de la coalición independen­tista, que se prepara para ejercer una “resistenci­a masiva y pasiva” contra la intervenci­ón del gobierno central y la eventual ocupación de los edificios del autogobier­no catalán por parte de las fuerzas de seguridad.

Puigdemont tensa la cuerda porque tiene, al menos, un factor en su favor: el gobierno español prefiere evitar que la intervenci­ón transcurra por la vía de la represión y el uso de la fuerza. Para Rajoy sería indeseable que los medios de comunicaci­ón internacio­nales transmitie­ran otra vez imágenes de una golpiza policial contra manifestan­tes, como ya ocurrió durante el referéndum independen­tista del 1° de octubre.

Según la prensa española, La Moncloa apuesta a una intervenci­ón moderada y acotada, pero suficiente como para abortar el intento secesionis­ta y garantizar la celebració­n de elecciones autonómica­s dentro de dos meses. Esos comi- cios completan la estrategia política de Rajoy. Y plantean un dilema a la coalición independen­tista, que por estas horas lee encuestas que le auguran la revalidaci­ón de su actual mayoría en el Parlament en caso de ir a las urnas. Con excepción de algunos dirigentes del partido anticapita­lista CUP, las fuerzas de la alianza secesionis­ta aún no expresaron públicamen­te si participar­án o no en las elecciones. Los grupos independen­tistas tienen una semana para definir si acudirán o no a los comicios. Esa decisión podría resquebraj­ar la unidad de sus filas, donde coexisten fuerzas muy heterogéne­as. Deben elegir entre convalidar unas elecciones de un Estado que no reconocen, lo que implica asumir que la declaració­n de la independen­cia fue simbólica; o quedar al margen del sistema institucio­nal y dejar el nuevo Parlament en manos de los partidos unionistas.

Ayer, el gobierno de Rajoy a f ir mó que recibir ía “con ag rado” que P uigdemont participar­a en las elecciones. Pero el líder independen­tista

Madrid apuesta a una intervenci­ón acotada y busca evitar escenas de más represión

 ??  ??
 ??  ?? ENVALENTON­ADO.
ENVALENTON­ADO.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina