Perfil (Domingo)

“los gobernador­es no pensamos todos igual”

El gobernador de San Juan es el peronista que mejor le ganó a Cambiemos. De ignoto a presidenci­able. Cristina. El nuevo PJ y el frente que armará. Macri: respeto y diferencia­s.

- JORGE FONTEVECCH­IA

—Los Uñac somos una familia tradiciona­l del departamen­to de Pocito, que tiene 515 kilómetros cuadrados, 60 mil habitantes, y está al sur de la provincia, a unos 20 kilómetros de la capital, en el primer cordón rural. Allí mi padre fue un histórico empresario de la zona, dedicado al rubro ferretero en Villa Aberastain que era la capital del departamen­to, y a la crianza de ganado también, ya en la provincia sino en San Luis. Papá era hijo de inmigrante­s y militó en el peronismo toda la vida.

—¿Su padre fue reelecto?

—Sí, él fue el primer intendente reelecto de la historia política del departamen­to, y yo, el segundo. Papá participó en las elecciones de 1995, ganó y fue reelegido en 1999. En 2002 le detectaron un cáncer de pulmón. Se operó y vivió ocho meses más hasta su muerte, el 15 de enero de 2003. Yo me presenté con la lista de Gioja, y el voto popular me permitió sucederlo.

—Es una hermandad política. Mi padre fue intendente, yo fui intendente durante los dos primeros períodos de Gioja, y ya en el segundo mi hermano Rubén era su vice. Después me tocó a mí ser vice.

—Tengo entendido que el objetivo de Gioja era que su padre fuera su vicegobern­ador .—

Sí, es cierto. Eso él lo manifestó más de una vez. Era su idea, pero la muerte se interpuso, en 2003.

—¿Tiene algún cargo en su gobierno su hermano Rubén?

—Mi hermano ha sido electo senador nacional.

—Sí, eso tiene mucho que ver. Yo me desarrollé políticame­nte al lado de mi padre y me convertí en su asesor, en cuanto me recibí. Fui su asesor legal durante siete años. Algo así puede darse solo si uno ha tenido una actitud política e institucio­nal relativame­nte correcta. Y digo “relativame­nte” porque estoy hablando de mí mismo.

—Si se hubiera cumplido el objetivo de Gioja de hacer de su padre su vicegobern­ador ¿usted igual hubiera sido intendente de Pocito?

—No se lo podría asegurar. Pero hubiese sido más difícil. Es cierto que además de trabajar siempre hice política, porque siempre he tenido una vocación muy fuerte, pero la realidad hubiera sido muy diferente. Hay cosas que pasan y uno no sabe por qué. Papá era una persona sana, fumaba, es cierto, pero nunca tuvo problemas de salud serios. Y un día se encontró con esa enfermedad que nos cambió la vida, personal y familiar. Y también la política.

—¿Es muy conservado­ra la sociedad de San Juan? ¿Los valores familiares tienen más importanci­a de lo que podrían tener, por ejemplo,

—Somos menos y nos conocemos mucho. Conocemos no solo del presente, sino del pasado de cada uno.

—Usted tuvo que asumir, siendo vicegobern­ador, la gestión provincial mientras Gioja se reponía de su accidente con el helicópter­o, en 2013. ¿Cómo fue esa experienci­a?

—Fuerte. Toda una experienci­a, para mí. Quedar a cargo de la provincia fue un hecho absolutame­nte impensado, seis meses muy delicados que tuve que enfrentar ante la ausencia obligada del gobernador Gioja. Justo en aquel momento hubo varias rebeliones provincial­es, que empezaron en Córdoba y fueron repitiéndo­se en casi todo el país. Además, conducir un gabinete que uno no eligió era una situación rara, no muy cómoda. Fue duro y enriqueced­or a la vez. Porque a partir de ese momento tuve una real conciencia de que yo era capaz de gobernar la provincia algún día.

—¿Cómo es su relación con Gioja hoy?

—Buena. El es el presidente del PJ nacional, y yo presidente del PJ provincial. Mi partido tiene distintos matices, opiniones, percepcion­es sobre los hechos de la realidad, pero mi relación con Gioja es muy correcta. Trabajamos mucho políticame­nte, obvio que yo dentro de su proyecto político. Ahora a mí me toca encabezarl­o.

“Gioja es muy crítico con Macri. Su postura es correcta: preside el PJ, el principal partido opositor.” “Las provincias que cayeron en la polarizaci­ón Macri o Cristina han cometido algún error importante.”

—¿Qué siente cuando ve a Gioja junto con Cristina Kirchner, hoy?

—Ellos han trabajado muchos años codo a codo y hubo un hecho puntual, motivado por una conferenci­a de prensa donde el presidente del partido debía estar. Nada más. No tengo ninguna otra sensación sobre esa situación.

—Si hubiera sido presidente del partido a nivel nacional, ¿hubiera estado allí?

—Es una situación particular, porque Cristina Kirchner armó un partido en la provin-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina