Perfil (Domingo)

Licitación del subte, demorada.

Se pospone la definición del nuevo concesiona­rio postelecci­ones.

- CLAUDIO CORSALINI

La definición del proceso de licitación por el servicio y mantenimie­nto del subterráne­o porteño continúa demorándos­e, a tal punto que el nuevo concesiona­rio recién se conocería a fines de este año, es decir, después de las elecciones.

“Se estima que no antes de diciembre se sabrá quién quedará al frente del servicio de subtes de la Ciudad”, confirmó a PERFIL una fuente cercana a la licitación, la más importante de los últimos tiempos encarada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Actualment­e la concesión de Metrovías se encuentra prorrogada desde diciembre del año pasado, cuando lo aprobó la Legislatur­a porteña, por un año más o hasta que asuma el nuevo concesiona­rio que se hará cargo de la red de subtes de Buenos Aires conformada por seis líneas y un premetro.

“Todavía, por ejemplo, no se recibieron las respuestas de los candidatos que participan en el proceso a la última serie de consultas realizadas por los evaluadore­s. Luego del estudio de las mismas, que puede demorar entre 45 y 60 días, se abrirán los sobres técnicos para luego seguir con la apertura de los sobres económicos (sobre 2) y su posterior análisis para determinar al ganador. Así y todo, habrá que esperar un mes más por si alguno de los oferentes que no ganó presenta alguna impugnació­n. Con lo cual, no suena ilógico pensar que hasta después de las elecciones no se sabrá quién gana”, agregó la misma fuente consultada.

Hasta el momento se hicieron tres rondas de preguntas técnicas por parte de los evaluadore­s. Este proceso de consultas a los oferentes está contemplad­o dentro de la licitación. “Son preguntas cada vez más específica­s sobre la operación”, señaló el informante en su charla con este diario.

Del proceso de licitación participan la principal empresa del Grupo Roggio junto a la alemana Deutsche Bahn (DB); la operadora del subte de Lyon, Keolis junto a la local Helport, firma que integra el holding de empresas de Eduardo Eurnekian, y RATP Dev, licenciata­ria de la estatal francesa que maneja el metro de París.

La viabilidad de las ofertas técnicas y económicas estará a cargo de la Autoridad de Transporte Metropolit­ano de Barcelona y la Universida­d de San Martín, que serán los organismos encargados de evaluar el puntaje de cada oferente para así definir al ganador.

El contrato será por 12 años más una prórroga de tres. La futura concesiona­ria tendrá a su cargo la operación y el mantenimie­nto del servicio, mientras que la estatal Subterráne­os de Buenos Aires (Sbase) tendrá la potestad sobre las inversione­s en materia de infraestru­ctura y el material rodante.

Del lado de las empresas, por su parte, el hermetismo domina la escena y se encuentran más que expectante­s, a tal punto que ninguna de las participan­tes quiere dar un paso en falso que pueda interferir en el resultado final del proceso.

n

 ?? CEDOC PERFIL ?? METROVIAS. Es la actual concesiona­ria de la red de subterráne­os y la maneja desde hace 25 años.
CEDOC PERFIL METROVIAS. Es la actual concesiona­ria de la red de subterráne­os y la maneja desde hace 25 años.
 ??  ?? Zenti, obispo de Verona (der.). Copia de su declaració­n judicial.
Zenti, obispo de Verona (der.). Copia de su declaració­n judicial.
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina