Perfil (Domingo)

Sin el Frente Renovador, Vidal desacelera los acuerdos por el plan Y

- EZEQUIEL SPILLMAN

Con las cartas de Sergio Massa atadas al kirchneris­mo, la gobernador­a María Eugenia Vidal no tiene apuro. Es que, según explican en su entorno, el acuerdo para el plan Y, es decir que los candidatos del PJ no kirchneris­ta la lleven como gobernador­a en la boleta, suponía una alianza con el Peronismo Federal en su conjunto con el aval del presidente Mauricio Macri.

Por ello, en este contexto, en el vidalismo esperarán a ver cómo juegan el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, el jefe provincial salteño, Juan Manuel Urtubey, y el senador Miguel Pichetto. La jugada de acordar con Massa, que tenía el aval de la Casa Rosada, incluía un acuerdo macro con el PJ Federal con un solo nombre vetado: Roberto Lavagna.

“Vamos a ver si hablan Schiaretti y Mauricio (Macri) para seguir adelante con la idea”, confiaron en La Plata. Esto supone que, aunque el ex intendente de Tigre no forme parte, aún hay lugar para que los otros precandida­tos a presidente que tenga el espacio peronista no kirchneris­ta puedan llevar a Vidal en la provincia de Buenos Aires. Los primeros días de la semana que viene serán claves en este sentido.

Urtubey, por caso, tiene un vínculo privilegia­do con el jefe de Gabinete bonaerense y mano derecha de la gobernador­a desde 2007, Federico Salvai. Aunque aún no dio señales concretas, en la Gobernació­n repiten que solo podría confluir con Vidal en el marco de ese acuerdo general con el PJ Federal que habilitó el propio Macri y que fue ratificado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

De todos modos, en la Provincia admiten que arrancan por debajo de la fórmula kirchneris­ta encabezada por Axel Kicillof, dado el arrastre de votos que le otorgaría Cristina Kirchner en la boleta nacional. Fue por ello que la Casa Rosada habilitó la negociació­n con el PJ Federal, aunque de manera tardía, rezongaban esta semana en las oficinas de Retiro que tiene el gobierno bonaerense. “Para eso nos hubieran dejado desdoblar las elecciones, ahora es más difícil llegar a un acuerdo para sumarle volumen a María Eugenia”, razona una fuente oficial.

El plan Y tiene, además, otro inconvenie­nte: un decreto presidenci­al que suprime las colectoras. El fallo que esperaba el oficialism­o de la magistrada María Romilda Servini de Cubría, la jueza electoral, no llegó la semana pasada. Por eso hubo reuniones reservadas con la Cámara Electoral. Allí hay un viejo compañero de la primaria de un funcionari­o nacional de llegada directa al presidente. “Todo puede ser”, comentaban en Balcarce 50. Claro que, primero, debería tomar forma el acuerdo Vidal-PJ Federal, y eso aún no se visualiza desde La Plata.

 ?? PRENSA GOBERNACIO­N ?? CAMPAÑA. Vidal, con Macri, en distintos distritos bonaerense­s.
PRENSA GOBERNACIO­N CAMPAÑA. Vidal, con Macri, en distintos distritos bonaerense­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina