Perfil (Domingo)

En Ciudad miran lo nacional para definir las candidatur­as

Un polo de kirchneris­tas y centroizqu­ierda buscará llegar a la segunda vuelta. Lavagna y Urtubey, con postulante­s propios.

- ANDRES FIDANZA

El cierre de listas y candidatur­as porteñas alterna entre el acelere y la pausa. Las roscas capitalina­s están a la espera del desenlace nacional. Los aspirantes vinculados al massismo y el lavagnismo, como el economista Matías Tombolini, el diputado Marco Lavagna y el legislador socialista Roy Cortina, miran a sus referentes nacionales para conocer su propia suerte. Si Sergio Massa termina acordando con el kirchneris­mo, esa alianza engordará el espacio opositor unificado en contra de Horacio Rodríguez Larreta.

Mientras tanto, Matías Lammens hace campaña por sí mismo: se presenta ante el albertismo ampliado como el candidato con mejores chances de derrotar a Rodríguez Larreta, en un hipotético ballottage. Alberto Fernández (con aval de Cristina Kirchner) está cerca de apostar por esa alquimia en favor del presidente de San Lorenzo. De hacerlo, le pediría a Mariano Recalde que baje su postulació­n. El legislador y ex presidente de Aerolíneas Argentinas se muestra dispuesto.

En la vereda oficialist­a, el vice Diego Santilli deshoja la margarita de sus ambiciones: repetir como vice de Rodríguez Larreta (en caso de ganar) le impediría ir por la alcaldía en 2023. Porque está prohibido repetir tres mandatos seguidos en la fórmula de gobierno. En reemplazo podría presentars­e una mujer.

Hubo dos eventos recientes que alborotaro­n el panorama porteño. Uno fue el albertazo. El corrimient­o de Cristina Kirchner funcionó como un puente hacia los dirigentes de centroizqu­ierda con perfil no kirchneris­ta. Por ejemplo, Lammens y Victoria Donda. El desdibujam­iento de Roberto Lavagna ayudó a la construcci­ón de ese puente en tiempo récord. Incluso cambiaron los interlocut­ores del kirchneris­mo: el diálogo trabado con el camporismo fue reemplazad­o por charlas y encuentros más directos con Alberto Fernández, el ex ministro Daniel Filmus o el operador Juan Manuel Olmos.

Hasta hace dos meses, la intención de Lammens era debutar electoralm­ente en una zona asociada al progresism­o, cerca del gobernador socialista Miguel Lifschitz y de Lavagna. Pero esa tercera vía perdió volumen rápidament­e. Y ahora Lammens quedó a un paso de ser una suerte de candidato de consenso del kirchneris­mo y la centroizqu­ierda porteña. Para lograrlo, Recalde debería dar un paso al costado.

“Es posible que no haya una PASO. Tenemos conversaci­ones frecuentes y en buena sintonía con Lammens y Donda. Tras el gesto de Cristina, nadie puede anteponer su nombre a una propuesta colectiva. Eso ayuda a presentar una sola lista”, admite el legislador kirchneris­ta y ex presidente de Aerolíneas Argentinas.

Ya metida en ese mismo espacio, Donda todavía juega unas fichas en favor de su propia candidatur­a. “Debemos mostrar algo diferente. Y la sociedad quiere que rompamos el techo de cristal”, opina. En caso de que Massa cierre con el kirchneris­mo, el economista Matías Tombolini también podría sumarse a ese armado antilarret­ista o quedarse con Juan Manuel Urtubey.

En la rama porteña del lavagnismo, las perspectiv­as son más inciertas. El viernes pasado, el legislador Sergio Abrevaya, el socialista Roy Cortina y Marco Lavagna tenían agendada una cita. Pero el cara a cara fue reemplazad­o por un grupo de WhatsApp. No se descarta que la boleta “Lavagna presidente” lleve pegada una de “Lavagna jefe de Gobierno porteño”.

Con un ballottage casi obligado (para evitarlo, Larreta debería sacar más del 50%), la táctica de los aspirantes es clara: entrar a la segunda vuelta, aunque sea por la ventana.

n

 ?? PRENSA PATRIA GRANDE ?? ACTO. Máximo Kirchner acompañó ayer a Grabois en la presentaci­ón de los candidatos del Frente Patria Grande, Itaí Hagman y Ofelia Fernández.
PRENSA PATRIA GRANDE ACTO. Máximo Kirchner acompañó ayer a Grabois en la presentaci­ón de los candidatos del Frente Patria Grande, Itaí Hagman y Ofelia Fernández.
 ??  ?? juntos, pero quizás no haya
juntos, pero quizás no haya
 ??  ?? Recalde, Donda y Lammens irían
Recalde, Donda y Lammens irían

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina