Perfil (Domingo)

Cuando la rosca política se vuelve obscena

-

Massa decidió subirse al mismo tren que ya contaba con pasajeros de notorias y sólidas contradicc­iones, esas que los llevaron del kirchneris­mo furioso al antikirchn­erismo implacable para volver ahora al solcito K, donde la chance de acercarse al poder borra cualquier autocrític­a.

Alberto Fernández, Solá, Chino Navarro, Donda, Solanas y Moyano, por hacer una lista escueta y a vuelo de pájaro, ya estaban sentados en ese vagón al que Massa solo está viendo cómo y dónde consigue lugar. Los mejores asientos ya están ocupados.

No los une el amor sino el espanto, que en este caso tiene apellido: Macri. En nombre de eso, vale todo. Como tener unos principios más elásticos que los de Marx. Groucho Marx. O dinamitar construcci­ones propias y alternativ­as que lucen con mayor coherencia. O cortejar con colectoras electorale­s en apariencia opuestas.

El oficialism­o

aveces

tamsu poco escapa a esta lógica, aunque intenta mantener el recato. Con las colectoras bonaerense­s mostraron una hilacha, acaso más relacionad­a a la preocupaci­ón ante una posible derrota de Vidal que a “la nueva política” que publicita Peña.

Algo parecido a las idas y vueltas con el desdoblami­ento electoral en Ciudad y Provincia, el Plan V y la relación con la UCR, que finalmente aportará la candidatur­a a la vicepresid­encia. Salvo sorpresas de último momento, Sanz es el preferido. Alternativ­a Federal asiste su mutilación, merced a la

amudanza de Massa y al escaso peso nacional de su figura provincial con más votos, el recién regresado de vacaciones Schiaretti. Y Lavagna, que no quería ser candidato, ahora no quiere saber nada con bajarse de una postulació­n apenas testimonia­l.

Semejante enjambre no solamente corre el riesgo de generar confusión, desinterés y/o enojo en los votantes, más allá del genuino interés periodísti­co o de quienes gozan del análisis político.

El peligro mayor es el de desnudar a gran parte de la dirigencia en negociacio­nes sobre

candidatur­as y armado de listas en medio de una situación socioeconó­mica muy grave. Cuando de manera sostenible se pierden puestos de trabajo o se precariza el empleo y aumenta la pobreza, en especial la infantil, subleva que la rosca política insuma tanta energía.

Y la torna obscena ante los cachetazos de la realidad, como lo refleja el informe de la UCA respecto de que más de la mitad de nuestros chicos es pobre.

Definan los cargos lo antes posible, que hay temas urgentes y claves de los que ocuparse. Por favor.

n

 ??  ?? JAVIER CALVO
JAVIER CALVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina