Perfil (Domingo)

El líder sindical que aún banca a Macri: “Era más difícil jugarse por él en 2015 que ahora”

- AURELIO TOMAS

Ramón Ayala es el heredero de Gerónimo Venegas en Uatre, el sindicato de peones rurales, y el Partido Fe, la agrupación peronista que integra desde la elección de 2015 la Alianza Cambiemos. Cuatro años más tarde, aparece como el último jefe de los grandes gremios nacionales que aún apuesta por la continuida­d de Mauricio Macri. En una entrevista con PERFIL, reafirmó su apoyo a Cambiemos y pi- dió sumar figuras del peronismo no kirchneris­ta.

—La mayoría de los sindicalis­tas critican al Gobierno, ¿se hace difícil defender la gestión en este contexto económico?

—Era más difícil jugarse en 2015 y defender la candidatur­a de Macri que hacerlo ahora. Tenemos que empezar a comparar lo que fue antes con lo que es ahora y con lo que puede llegar a venir. Creo que con eso sintetizam­os todo en defensa del Presidente. Siempre digo que hay que ponerle el pecho a las balas, creo que tenemos que plantear la situación con claridad y sin negar que hay una situación difícil.

—Pero en 2015 la expectativ­a es que si ganaba Cambiemos iba a bajar la inflación y no se iban a perder tantos puestos de trabajo...

—Se han perdido muchos puestos de trabajo, pero se están ganando en otros sectores. Hay industrias que han mejorado mucho, como la frigorífic­a por ejemplo, la energética viene repuntando muy fuerte… y hay otras actividade­s que ya van a empezar a repuntar después de este parate que hay ahora; se está empezando a notar una recuperaci­ón, que va a ser lenta pero segura.

—Pero no quedan tantos meses para la elección.

—Si lo pensamos electoralm­ente, no, es verdad. Pero si lo pensamos en función del futuro del país, vamos a tener una recuperaci­ón sin prisa pero sin pausa, como decía el general Perón.

—¿Cuál va a ser el rol del Partido Fe en esta elección?

—Esta semana hicimos el plenario y ratificamo­s nuestra pertenenci­a. Estamos confiados que a partir del 10 de diciembre comenzará otra gestión, con Macri, y será mucho más favorable que estos cuatro años.

—¿Cuál es su posición sobre una posible apertura a otros sectores del peronismo?

—Estamos totalmente de acuerdo. El peronismo tiene figuras muy importante­s y sería una pena desperdici­arlas. Lógicament­e el peronismo que está lejos de Cristina, porque nosotros, como peronistas que somos, consideram­os que el kirchneris­mo no es peronismo.

—¿Qué opinión tienen de Alberto Fernández, quien comandaba el gobierno cuando Uatre participó de la resistenci­a contra la 125?

—La verdad es que yo les haría la pregunta a los kirchneris­tas, para saber qué sienten ahora que Fernández volvió. Porque él no se fue del gobierno por la pela con el campo, se fue por la pelea con Magnetto… Habría que saber qué sienten hoy los kirchneris­tas sobre Clarín.

—Sectores de Cambiemos plantearon que se habilite otra candidatur­a o que Macri compita en primarias. ¿Qué opinan ustedes?

—Macri tiene que ser el candidato y él, como postulante a la presidenci­a, tiene que elegir quién lo va a acompañar. No hay ningún margen de dudas, porque venimos de una estructura completame­nte vertical que es el peronismo y entendemos que no se le debe discutir al jefe.

“Venimos de una estructura vertical como el peronismo y no se le debe discutir al jefe.”

 ?? CEDOC PERFIL ?? APOYOS. Ayala es el heredero del fallecido “Momo” Venegas.
CEDOC PERFIL APOYOS. Ayala es el heredero del fallecido “Momo” Venegas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina