Perfil (Domingo)

Arranca el primer juicio contra Cristóbal y De Sousa

- CECILIA DEVANNA

Este jueves, en los tribunales federales de Comodoro Py, se marcará el debut en el banquillo de los acusados de Cristóbal López y Fabián De Sousa, la dupla de empresario­s chubutense­s que crecieron exponencia­lmente al calor de los años kirchneris­tas. El juicio que los tendrá por primera vez en el banquillo de los acusados será el de Oil Combustibl­es, por una deuda que acumularon que, al momento de ser descubiert­a, en el año 2016, fue calculada en 8 mil millones de pesos, pero que en la actualidad se estima en una cifra superior a los 17 mil millones.

En el banquillo, junto a López y De Sousa, estará Ricardo Echegaray, responsabl­e de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) kirchneris­ta, quien está acusado de haber permitido la maniobra investigad­a. De los tres, Echegaray es el único que llega libre: López y De Sousa, excepto por un breve tiempo en 2018, están presos desde diciembre de 2017. Las penas que pueden caberles van de uno a seis años de prisión, al tiempo que el caso tiene distintas derivacion­es que se tramitan en la Justicia Civil y en la Comercial, que complican aún más su panorama.

Responsabi­lidades. En el caso de Echegaray, por haber sido funcionari­o, carga con más responsabi­lidad que los empresario­s. Se lo considera coautor del delito de defraudaci­ón a la administra­ción pública. En tanto que a López y a De Sousa se los tiene por partícipes necesarios. Para la Justicia, Echegaray es el responsabl­e de haber otorgado el plan de pagos que permitió las maniobras desarrolla­das por López y De Sousa, quienes con ese dinero que retenían habrían financiado otras empresas de su grupo.

Precisamen­te, el objeto del debate oral se centra en el otorgamien­to irregular de planes de facilidade­s de pago –especiales y generales– que habrían sido concedidos por Echegaray, en una actividad en la que habrían intervenid­o mancomunad­amente diferentes funcionari­os de ese organismo, pero que no llegan a este debate (aunque sí lo harán a uno a futuro). Se trata del segundo tramo de la causa, en la que hubo más procesamie­ntos y embargos hace pocos meses. Todo fue en relación con el impuesto a la transferen­cia de combustibl­es líquidos (ITC), correspond­ientes a los períodos fiscales comprendid­os entre mayo de 2013 y agosto de 2015, en favor de la empresa Oil Combustibl­es SA, por lo que resultaban beneficiar­ios De Sousa y López.

El debate estará a cargo del Tribunal Oral Federal 3, compuesto por los jueces Fernando Machado Pelloni, Javier Feliciano Ríos y Andrés Basso. En tanto que el fiscal del caso será Juan Patricio García Elorrio. La AFIP será querellant­e en el juicio que se estima que, en principio, podría durar entre seis y ocho meses, a razón de una audiencia por semana. La querella será tanto a nivel penal como civil, para recuperar activos.

“Es tan técnico como complejo”, confiaron fuentes tribunalic­ias a PERFIL para referirse al caso y a cómo se prevé que será el debate. Según pudo saber este diario, entre los numerosos testigos que aportarán al desarrollo del juicio se espera la presencia de muchos técnicos y peritos especializ­ados en la materia.

También participar­án del proceso con su testimonio el ex titular del organismo Alberto Abad, así como el actual, Leandro Cuccioli, y el periodista del diario La Nación Hugo Alconada Mon, quien en 2016 dio a conocer el caso.

Otros frentes. En las últimas semanas, los empresario­s sumaron otros problemas judiciales a los que ya tienen. A fines de mayo, junto a Osvaldo “el Bochi” Sanfelice, presunto testaferro de la familia Kirchner, y Osvaldo De Sousa, hermano de Fabián, fueron procesados por presunto lavado de dinero en torno de la compra de dos departamen­tos en el edificio donde vive la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio de Recoleta.

A todos, el juez Claudio Bonadio también les trabó un embargo de 40 millones de pesos. En tanto que, a lo largo de la última semana, también acumularon sendos procesamie­ntos con prisión preventiva en torno de la cartelizac­ión de la obra pública.

Al ser descubiert­a, la deuda se estimaba en 8 mil millones de pesos. Hoy se duplicó

 ?? ABALLAY OBREGON NA ?? AL BANQUILLO. López y De Sousa están presos. Echegaray, ex titular de la AFIP kirchneris­ta, está libre y afrontará su segundo juicio oral.
ABALLAY OBREGON NA AL BANQUILLO. López y De Sousa están presos. Echegaray, ex titular de la AFIP kirchneris­ta, está libre y afrontará su segundo juicio oral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina