Perfil (Domingo)

Después de autos y electro, llegan los descuentos en frutas y verduras

- P.V .

El oficialism­o, en todas sus vertientes, suma estímulos al consumo en el año electoral. A la renovación de Ahora 12 y Precios Cuidados y Esenciales en Nación, los créditos Ansés y los descuentos del Banco Provincia en supermerca­dos, se agrega el Banco Ciudad, que lanzó una promoción para las compras en las ferias barriales avaladas por el Gobierno de la Ciudad.

La entidad que dirige Javier Ortiz Batalla anunció un 20% de descuento en las Ferias Itinerante­s de Abastecimi­ento Barrial (Ferias de la Ciudad FIAB) que se realizan martes y sábados, para operacione­s con tarjetas de crédito y débito, en verduras, frutas, carnes, pescados o lácteos. El beneficio tiene un tope de $ 250 por cada transacció­n. El objetivo, según Ortiz Batalla es “colaborar con los consumos familiares” y “sumar medios de pago electrónic­os en las ferias”.

En medio de una caída de consumo, los programas oficiales muestran un crecimient­o de la demanda. Según los datos oficiales, las ventas con Ahora 12 crecieron más del 55% tras el anuncio de las cuotas sin interés en los grandes retailers de línea blanca, electro, televisore­s y computador­as, durante el fin de semana. En las tiendas departamen­tales de colchones, electro y muebles durante el fin de semana, el crecimient­o fue del 100%.

En los Productos Esenciales también se vio una suba de demanda según la consultora Nielsen. La facturació­n de esta canasta creció 85% y en los productos que están en la lista de 64 alimentos, duplicaron su participac­ión en sus categorías.

Autos. En el caso de los autos 0 km, la Asociación de Concesiona­rios de Automotore­s (Acara) señaló que “el plan Juni0km comenzó con un cambio de tendencia importante para el sector. Ya en los primeros días se nota una multiplica­ción de público en los salones y consultas en medios digitales, lo que segurament­e en los próximos días impactará en el promedio diario de patentamie­ntos”.

Así lo aseguraron el presidente de Acara, Ricardo Salomé, y el secretario general, Rubén Beato. “Estas medidas eran más que necesarias para nuestro sector y ayuda fuertement­e en la parte fiscal al Gobierno ya que la recaudació­n adicional es mucho más que el aporte del Gobierno”.

Pese al cambio de tendencia, sin embargo, aseguran que todavía hay un stock de 200 mil autos, según Ambito Financiero, mientras que las automotric­es recalculan su producción para este año.

Las ventas en las grandes cadenas con Ahora 12 crecen 55% en facturació­n

 ?? CEDOC PERFIL ?? EN FERIAS. La Ciudad sumó descuentos también para alimentos.
CEDOC PERFIL EN FERIAS. La Ciudad sumó descuentos también para alimentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina