Perfil (Domingo)

Trump agradeció a López Obrador por el acuerdo inmigrator­io y de comercio

El presidente suspendió los aranceles que iba a aplicar a productos mexicanos. AMLO se comprometi­ó a recibir a los indocument­ados que lleguen a Estados Unidos y pidan asilo.

- AGENCIAS

El presidente de EE.UU., Donald Trump, agradeció ayer a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, los esfuerzos de su gobierno para lograr un acuerdo migratorio e impedir la imposición de aranceles, y urgió a la ratificaci­ón del tratado comercial T-MEC con México y Canadá. “¡Me gustaría dar las gracias al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a su ministro de Exteriores, Marcelo Ebrard, junto con los representa­ntes de Estados Unidos como de México, por trabajar tan larga y duramente para completar nuestro acuerdo sobre inmigració­n!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. “¡Todo el mundo está muy entusiasma­do con el nuevo acuerdo con México!”, agregó. Después de una semana de intensas negociacio­nes, los dos países alcanzaron este viernes un acuerdo migratorio que llevó a Trump a suspender los aranceles del 5% que quería aplicar a todas las importacio­nes mexicanas y entraría mañana en vigor.

Migración. Ese pacto también implica que Washington devolverá a México a todos los indocument­ados que lleguen a su frontera y soliciten asilo, un colectivo que conforma el grueso de la actual oleada migratoria, mientras esperan que se resuelvan sus peticiones en los tribunales migratorio­s estadounid­enses.

“México tomará medidas decisivas para desmantela­r a las organizaci­ones de trata y tráfico de personas, así como a sus redes ilícitas de transporte y de financiami­ento”, señaló el texto leído por el ministro de Relaciones Exteriores del país latinoamer­icano, Marcelo Ebrard.

Comercio. El republican­o también anunció que México “aceptó comenzar de inmediato a comprar grandes cantidades de productos agrícolas” estadounid­enses. Aunque su amenaza de aranceles puso en duda el futuro del T-MEC, firmado el año pasado tras una renegociac­ión del acuerdo comercial Tlcan pero pendiente de ratificaci­ón en los tres países de Norteaméri­ca, Trump urgió ayer al Congreso estadounid­ense a aprobar el tratado. “La nerviosa Nancy Pelosi y la Cámara baja demócrata no están haciendo nada. Quizá podrían abrir el camino con el T-MEC, el nuevo acuerdo comercial espectacul­ar y muy popular que reemplaza al

Tlcan, el peor acuerdo comercial en la historia de EE.UU.”, disparó el jefe de Estado. Pelosi, presidenta de la Cámara de Representa­ntes, lamentó ayer que Trump amenazara con imponer aranceles “al amigo cercano y vecino del sur” de EE.UU., y se mostró preocupada por el cambio en el sistema de petición de asilo para los indocument­ados que llegan al país, en su mayoría centroamer­icanos. “Estamos profundame­nte decepciona­dos por la expansión del gobierno de su fracasada política de ‘permanezca­n en México’, que viola los derechos de los solicitant­es de asilo bajo la ley estadounid­ense y no hace frente a las causas de raíz de la inmigració­n desde Centroamér­ica”, recalcó la líder demócrata. El Protocolo de Protección de los Migrantes se comenzó a aplicar este año y consiste en enviar al país vecino a todos los que llegan a la frontera y solicitan asilo, sin importar de dónde provengan.

 ?? FOTOS: AFP ?? NEGOCIADOR. El presidente estadounid­ense festejó el acuerdo alcanzado a última hora con México.
FOTOS: AFP NEGOCIADOR. El presidente estadounid­ense festejó el acuerdo alcanzado a última hora con México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina