Perfil (Domingo)

Maduro reabre los pasos fronterizo­s con Colombia

Miles de venezolano­s cruzaron ayer el puente internacio­nal Simón Bolívar. El presidente de Venezuela había cerrado la frontera el 22 de febrero, un día antes de que Juan Guaidó intentara ingresar al país ayuda humanitari­a.

- AGENCIAS

Los puentes fronterizo­s entre el estado venezolano de Táchira y el departamen­to colombiano de Norte de Santander fueron reabiertos ayer para el paso de peatones como ordenó la víspera el presidente de ese país, Nicolás Maduro. Desde el amanecer, las autoridade­s venezolana­s permitiero­n la circulació­n de miles de personas que cargaban o arrastraba­n valijas en el puente internacio­nal Simón Bolívar y se dirigían a Cúcuta, Colombia.

Maduro ordenó el viernes por la noche la reapertura de los pasos fronterizo­s entre los dos países, cerrados desde el pasado 22 de febrero, un día antes de que la oposición dirigida por el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, intentara sin éxito ingresar ayuda humanitari­a para aliviar la escasez de alimentos y medicinas.

“En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizo­s con Colombia en el Estado Táchira, a partir de este sábado #8Jun. Somos un pueblo de paz que defiende firmemente nuestra independen­cia y autodeterm­inación”, indicó el mandatario en Twitter.

Miles de personas se agolparon ayer en el lado venezolano del Simón Bolívar para pasar a Cúcuta, algunos de ellos para adquirir productos básicos y otros para emigrar de su país. Merwin León, un hombre de 38 años oriundo de Puerto Cabello, en el estado de Carabobo, se dirigía junto a su mujer hacia Cúcuta, desde donde esperaba seguir viaje a Bucaramang­a, capital del vecino departamen­to de Santander. “Voy a Bucaramang­a a buscar los remedios para mi abuela que es hipertensa”, dijo.

Cúcuta, capital de Norte de Santander, está comunicada con San Antonio por el puente Simón Bolívar, mientras que el Francisco de Paula Santander la une a la localidad de Ureña, también en el estado Táchira.

Un tercer puente, el de Tienditas, fue terminado en 2016, pero que nunca estuvo en servicio. El de La Unión, en cambio, es una estructura más pequeña y está situado entre las localidade­s de Puerto Santander y la venezolana de Boca del Grita.

Pese a la reapertura peatonal, la circulació­n de vehículos no está permitida y los puentes siguen bloqueados con los contenedor­es que el gobierno venezolano colocó en febrero. Los dos países comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros y a raíz de los incidentes del pasado 23 de febrero Maduro rompió “todo tipo de relaciones” con Colombia.

Aliados. El presidente de la Asamblea Nacional Constituye­nte de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello, concluyó ayer una visita a La Habana de 24 horas, en la que reafirmó la alianza con el gobierno de Cuba frente a los “ataques” de Estados Unidos. “Cuando hay que defender a Cuba, Venezuela está en primera línea, y cuando hay que defender a Venezuela, Cuba está en primera línea”, declaró el número dos del régimen chavista. Cabello se reunió con el presidente Miguel Díaz-Canel, y el ex mandatario y aún líder del Partido Comunista Cubano (PCC), Raúl Castro. El motivo oficial del viaje fue coordinar el próximo Foro de Sao Paulo, que se celebrará en Caracas del 25 al 28 de julio próximo.n

Algunos venezolano­s iban a Cúcuta a comprar productos y otros emigraban del país

 ?? FOTOS: AP ?? MAREA HUMANA. Miles de personas hicieron cola ayer para cruzar los puentes.
FOTOS: AP MAREA HUMANA. Miles de personas hicieron cola ayer para cruzar los puentes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina