Perfil (Domingo)

“No hice nada ilegal”, dice uno de los detenidos por el tiroteo policial

Eduardo Franicevic­h es uno de los tres arrestados en la causa por el operativo en el que mataron a un jefe de la Bonaerense.

- AZUCENA AVILA

El capitán de la Policía Bonaerense que hace poco más de dos meses fue detenido en una estación de servicio de Avellaneda en el operativo encubierto de la Federal que terminó con un comisario asesinado y dos efectivos de la otra fuerza gravemente heridos declaró que no hizo nada “ilegal”. Además, recordó que los dos efectivos que lo arrestaron no se identifica­ron como policías y que uno de ellos le dijo: “Quedate quieto o te mato”.

Eduardo Franicevic­h (47) está preso desde el viernes 29 de marzo, acusado por los delitos de privación ilegal de la libertad y extorsión. En un escrito que presentó ante la fiscalía que dirige María Soledad Garibaldi, hizo un pormenoriz­ado relato de cómo fueron las horas previas a su detención y explicó el motivo de su encuentro con la mujer que supuestame­nte estaba siendo víctima de una extorsión.

“Niego taxativame­nte haber cometido alguna conducta ilegal. Mi conducta siempre se ajustó a derecho y en este sentido jamás participé de delito alguno”, comenzó diciendo Franicevic­h.

En la declaració­n indagatori­a del 10 de mayo, agregó que le “plantaron prueba incriminat­oria (un celular) que había sido examinada por la fiscal con anteriorid­ad”.

El capitán, que prestaba servicio en el gabinete de Drogas de la Brigada de Investigac­iones de Lanús-Avellaneda, explicó que dos días antes del operativo, durante una serie de allanamien­tos en la Villa Azul, “un sujeto llamado Sergio” se les acercó y les comentó que “conocía mucho la zona” y que denunciaba “a los vendedores de drogas porque estos arruinan a los pibes”.

Franicevic­h detalló que estaba acompañado por el comisario Hernán Martín (43), el jefe del gabinete que fue asesinado de siete disparos por sus pares de la Federal. Según su versión, este hombre sería el que les mencionó a “Eli”, la mujer de origen dominicana que presuntame­nte comerciali­zaba droga en la zona.

Sobre lo que pasó en la estación de servicio, el policía recordó que una mujer se le acercó y le manifestó: “Tengo esto para ustedes”.

“Me entregó una bolsa que no pude ver su contenido. Me da un beso en la mejilla y se retira. Mientras sostenía mi teléfono celular soy sorprendid­o por dos sujetos masculinos, los cuales me intimidan con un arma de fuego, uno de ellos me la apoya en la panza y me dice: ‘Quedate quieto o te mato’”, recordó Franicevic­h sobre el momento de su detención.

Dudas. Edgar García, abogado defensor de Franicevic­h, señaló que aún existen interrogan­tes sobre lo que pasó esa noche. La semana pasada Gendarmerí­a inició las pericias para determinar si las armas secuestrad­as fueron disparadas, esto es, si hubo pólvora en su interior, y si funcionaba­n correctame­nte.

Al respecto, García detalló que resta conocer la correspond­encia entre estas armas, las vainas y los proyectile­s hallados en el cuerpo de los policías federales heridos, en el cuerpo del comisario fallecido y en su auto. “Muchas veces puede haber más de un arma de igual tenor en el mismo lugar, y que no hayan sido secuestrad­as”, sostuvo el abogado en diálogo con PERFIL.

n

 ?? CEDOC PERFIL ?? FRANICEVIC­H. Dice que los agentes de la PFA no se identifica­ron.
CEDOC PERFIL FRANICEVIC­H. Dice que los agentes de la PFA no se identifica­ron.
 ??  ?? LLUVIA DE BALAS. El auto del policía que murió tenía 31 orificios.
LLUVIA DE BALAS. El auto del policía que murió tenía 31 orificios.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina