Perfil (Domingo)

Notoriedad infame

- LAURA ISOLA

Paul Cadmus volvió de Europa a los Estados Unidos en plena época de depresión. Después de haber estado aprendiend­o en los museos europeos de los grandes maestros, pintando escenas de barcos y marineros trabajando, autorretra­tos y retratos, comienza para Paul lo que él mismo llama “la etapa hogarthian­a”.

De esos años hay dos cuadros: el comienzo de su notoriedad “infame” con Greenwich Village Cafeteria y el apogeo con The Fleet’s in! Mientras que con el primero ensayaba la escena de borrachera y la “falta de decoro”, con el segundo las cosas pasaron a mayores: los marineros se divierten, se ríen, se tocan. Algunas mujeres circulan por la escena y participan de la alegría. Han bebido mucho y eso se nota. Usan los pantalones muy ajustados. Todo esto sumando a que formó parte de una exposición en la galería Corcoran en Washington, de donde fue retirada por obscena y el escándalo llegó a los medios. La historia que le siguió no hace más que corroborar el impulso homoerótic­o que la escena suscita luego de que en 1934 Henry Latrobe Roosevelt, subsecreta­rio de la Marina (y primo del presidente Franklin Delano Roosevelt) entrara en Corcoran, tomara el cuadro y lo llevara a su propia casa. Cuando murió en 1936, lo legó al Alibi Club de Washington, donde lo disfrutó un grupo exclusivo de políticos varones, jueces de la Corte Suprema y otras elites locales. En 1980, el gobierno reclamó la pintura y la envió a la Colección de Arte del Departamen­to de la Marina en el Washington Navy Yard. Por suerte, siempre pudo estar entre hombres que supieron disfrutarl­a...!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina