Perfil (Domingo)

MUCHOS CAMPEONES QUEDAN EN EL OLVIDO

- *Entrenador del Huracán subcampeón en el Clausura 2009.

El juego tenía un significad­o propio en el fútbol que el negocio fue borrando hasta dejarlo solo con el resultado. “Solo vale ganar” es una frase que no era muy escuchada hasta hace no muchos años. Al contrario, el juego servía para que nos sintiéramo­s orgullosos y nos ganáramos el respeto propio y ajeno. Mucho más que el resultado.

Eso era lo importante: merecer el triunfo. Y el merecimien­to refiere al juego. Un equipo merece ganar si juega bien, o al menos mejor que el adversario. Pero la sociedad en que vivimos no premia los merecimien­tos, sino el resultado. Y esto excede al fútbol. El objetivo es el beneficio rápido a costa de lo que sea: del medio ambiente, del planeta, de la gente. Y al apoderarse del fútbol y convertirl­o en una mercancía más, le transfirió esos valores. Como decía Eduardo Galeano: “El fútbol realizó el triste viaje del placer al deber”. Ya no se juega, se trabaja. El jugador es un productor.

No se juega para jugar, sino que se juega exclusivam­ente para ganar. El resultado deja de ser consecuenc­ia del juego para ser un fin que hay que conseguir de cualquier manera. El que gana tiene razón porque vende. Y como la misma sociedad nos divide en ganadores y perdedores, hay que ser un ganador. ¿De qué manera? No importa.

“El segundo es el primero de los perdedores”, dicen. Pero muchos segundos han quedado en la memoria que realmente importa: la memoria afectiva. Mientras tanto, muchos campeones descansan en un olvido absoluto, pero parece que eso tampoco importa.

Jamás podré olvidar el cariño que recibí de la gente de Huracán cuando volví al Ducó como entrenador de River. Había una pancarta que me hizo pensar que ese equipo de 2009 había cumplido el más hermoso de los objetivos. Decía que “nunca más nos podrán decir que ganar es lo único importante”.

Ese día pensé que no todo estaba perdido.

 ??  ?? ANGEL CAPPA*
ANGEL CAPPA*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina