Perfil (Domingo)

Fiscalía suiza reportó como sospechosa la compra de Cristóbal López y De Sousa a Tinelli por Ideas

EXCLUSIVO: Suiza sospecha de la operación Cristóbal-Tinelli.

- EMILIA DELFINO

Es por los US$ 3 millones que López giró desde un paraíso fiscal a la cuenta del conductor, en la compra de Ideas del Sur. Envió exhorto a la Argentina.

Una fiscalía de Suiza reportó una supuesta operación sospechosa ocurrida en 2013 que apunta a los empresario­s Cristóbal López y Fabián De Sousa, actualment­e juzgados por presunta defraudaci­ón agravada en perjuicio de la administra­ción pública. La operación reportada es por la compra-venta de parte de las acciones de la productora Ideas del Sur, de acuerdo a la informació­n confirmada a PERFIL por cinco fuentes judiciales que accedieron al documento. El reporte agrega que el dinero fue depositado en una cuenta bancaria suiza a nombre del conductor televisivo Marcelo Tinelli.

La venta de las acciones de Ideas de Sur al Grupo Indalo, de López y administra­do por De Sousa, fue una operación publicitad­a en la que también participó el Grupo Clarín hace casi seis años. Suiza envió recienteme­nte el reporte a las autoridade­s argentinas, según las fuentes consultada­s, en un breve escrito en el resalta que la informació­n que aporta no constituye aún “evidencia” de un posible delito y que debe ser investigad­a. Sostiene que el pago es de una cifra equivalent­e a más de US$ 3 millones en francos suizos.

Suiza informó también que el dinero por la compra de las acciones en Ideas del Sur habría provenido de una sociedad radicada en un paraíso fiscal. Además, basa sus sospechas en que López y De Sousa serían “testaferro­s de Néstor y Cristina Kirchner”, de acuerdo a las fuentes que accedieron al documento. Una sospecha que los empresario­s y los Kirchner siempre negaron.

López y De Sousa también serán juzgados junto a la ex presidenta por haber abonado alquileres de propiedade­s de la familia Kirchner mientras hacían negocios con sus gobiernos. Es el caso conocido como Los Sauces.

La operación. En septiembre de 2013, Tinelli vendió a López el 51% de las acciones de la productora de ShowMatch y retuvo el 19%. Clarín vendió su parte (el 30% restante) al dueño de Indalo dos meses después.

¿Por qué Suiza informa esta operación ahora? “Puede ocurrir”, respondió una de las personas relacionad­as con el caso. “Suiza está comenzando a colaborar más recienteme­nte”.

“Tinelli nunca tuvo plata negra. Todas sus operacione­s son blancas”, dijo un portavoz del conductor a PERFIL ante la consulta sobre si su cuenta bancaria estaba declarada ante el fisco o había ingresado al banqueo de capitales. Y agregó que los empresario­s kirchneris­tas debían abonarle un total de US$ 12,9 millones solo por las acciones de la productora y que aún le deben alrededor de US$ 21 millones en total, sumando “sueldos adeudados”. Está judicializ­ado.

Sobre el origen del dinero, el portavoz del conductor contestó: “Habitualme­nte nadie averigua desde qué cuenta te pagan una operación tan importante, legítima y pública, en la que los contratos muestran la operación y los números de cuentas a trasferir”. Y agregó: “Obvio que Suiza ve un movimiento de cuentas de su sistema financiero provenient­e de estas personas tan comprometi­das hoy y consulta a la Argentina”.

El abogado de De Sousa, Carlos Beraldi, dijo a PERFIL que “todas las cuentas del grupo siempre estuvieron declaradas”. Mientras que la defensa de López sostiene que “los contratos y movimiento­s financiero­s eran manejados por De Sousa”.

La presentaci­ón suiza fue enviada a la Procuradur­ía de Criminalid­ad Económica y Lavado de Activos (Procelac) la semana pasada. El organismo la envió a sorteo a los tribunales de Comodoro Py. Cayó en el juzgado de Sebastián Casanello, quien el jueves la delegó al fiscal Eduardo Taiano. La fiscalía solicitó informació­n para saber si las cuentas están declaradas en el país.

López y de Sousa están siendo juzgados por un supuesto fraude por alrededor de $ 8 mil millones en impuestos que habrían desviado para adquirir empresas entre mayo de 2013 y agosto de 2015, según la acusación. Aunque la operación en Suiza habría sido dentro de ese período, la misma no estaría vinculada al caso, explicaron tres fuentes judiciales.

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? EMPRESARIO­S. López y De Sousa son juzgados por presunta defraudaci­ón. Tinelli reclama que le adeudan unos 21 millones de dólares.
CEDOC PERFIL EMPRESARIO­S. López y De Sousa son juzgados por presunta defraudaci­ón. Tinelli reclama que le adeudan unos 21 millones de dólares.
 ?? JUAN OBREGON ??
JUAN OBREGON
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? TAIANO. El fiscal federal debe investigar si hay un delito.
FOTOS: CEDOC PERFIL TAIANO. El fiscal federal debe investigar si hay un delito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina