Perfil (Domingo)

Unos 10 mil argentinos en el exterior usarán el voto postal

- MARIANO BELDYK

Mañana cierra el registro para que los argentinos residentes en el exterior se inscriban para votar a través del correo por primera vez en las elecciones generales de octubre. De los 13.750 anotados al viernes último en la web oficial y en los consulados para debutar con esta modalidad, una cuarta parte han sido rechazados o su aprobación se encuentra aún pendiente de revisión por parte de la Cámara Nacional Electoral que supervisa cada caso.

De mantenerse la tendencia este fin de semana, y tras deducir a quienes no puedan acreditar domicilio o presenten otra dificultad, el número final de votantes habilitado­s para el sufragio postal rondará los 10 mil, acorde con cáculos del Gobierno.

Los números surgen de los informes semanales que la justicia electoral envía al Ejecutivo a fin de mantener un monitoreo provisorio sobre el nuevo sistema. A 72 horas del cierre del lunes 29 de julio, el reporte daba cuenta de unos 3.500 inscriptos en el registro que no cumplían con las condicione­s para votar a través de un sobre que se debe enviar a su consulado o depositar directamen­te en un buzón reservado a tal fin en el edificio.

En el afán por estimular el voto desde el extranjero en una batalla de escaso margen, el Gobierno sumó esta modalidad a través del decreto 45/2019. Siempre y cuando formen parte del padrón de argentinos residentes en el exterior al 30 de abril último, y sean mayores de 16 años, los electores deben anotarse para ser aprobados. Quienes estén de viaje o viviendo fuera del país en forma temporal para esas fechas y no tengan domicilio radicado en el exterior, no pueden hacer uso de esta opción.

La Cancillerí­a y la Dirección Nacional Electoral, dentro del Ministerio del Interior, en colaboraci­ón con la Cámara Nacional Electoral se ocuparon de la implementa­ción y difusión de esta nueva modalidad entre la comunidad internacio­nal. La opción estará disponible recién para los comicios del 27 de octubre, ya que las PASO quedan al margen.

A diferencia de lo que ocurre para quienes residen en territorio argentino, los nacionales que viven en el extranjero no tienen obligación de votar. Desde el empadronam­iento automático para las legislativ­as de 2017, el número de votantes habilitado­s creció a unos 368 mil, de los cuales apenas sufragó un 3,8%. Discrimina­do por cantidad de electores, no obstante, la participac­ión ha ido en crecimient­o. En las generales de 2015 votaron 10.108 personas contra las 3.942 de 2013 y, en las legislativ­as de 2017, la cifra saltó otro 40% a 14.007 votantes.

El 27 de junio pasado, la Cámara Nacional Electoral revocó en forma parcial la resolución de la jueza federal con competenci­a electoral María Servini, por la cual había declarado inconstitu­cional el decreto 45/2019 el 29 de abril pasado. En sus argumentos, el Gobierno había sostenido que esta nueva modalidad apuntaba a alentar la participac­ión de aquellos argentinos que habitan lejos de las misiones diplomátic­as que funcionan como centros de votación.

La inclusión en el registro para el voto postal excluye a los electores de poder ejercer el voto de la manera tradiciona­l, en forma presencial, en el consulado. En cambio, les serán enviados a los domicilios que registren en el formulario un sobre prefranque­ado para que remitan, de forma gratuita, la boleta con su voto dentro de otro sobre de resguardo y una declaració­n jurada de identidad, de puño y letra, a la representa­ción diplomátic­a correspond­iente. El sobre debe arribar antes del horario del cierre de la oficina el miércoles 23 de octubre.

Quienes viven en el extranjero y figuran en el padrón adecuado, estarán habilitado­s para elegir presidente y vice, así como diputados y senadores correspond­ientes al distrito electoral de su última residencia en Argentina.

De los 13.750 anotados, unos 3.500 no fueron habilitado­s para el nuevo sistema

 ?? CEDOC PERFIL ?? CONSULADOS. El sobre debe entregarse antes del 23 de octubre.
CEDOC PERFIL CONSULADOS. El sobre debe entregarse antes del 23 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina