Perfil (Domingo)

Woody Allen filma en España rodeado de protestas en su contra

- AGENCIAS

Hace más de un mes que Woody Allen está en Europa. Primero pasó por Italia donde debutó como director en la Scala de Milán con la obra Gianni Schicci de Giacomo Puccini. Su ingreso al universo de la ópera se llevó a cabo a través de una una invitación que le hizo Plácido Domingo y que le tomó diez años al cineasta para decidirse a tomar ese nuevo riesgo. “No sabía si tenía la capacidad para dirigir algo así, había hecho cine y un poco de teatro”, dijo en Milán antes del estreno de la ópera. “Decidimos hacer una producción inspirada del estilo del cine neorrealis­ta de la década de 1950, como las primeras películas de Federico Fellini”.

Una vez finalizado ese trabajo Allen voló a España para comenzar el rodaje de su nueva película, Rifkin’s Festival, en una ciudad que casualment­e tiene su propio festival de cine, San Sebastián. “Tengo 83 años y no pienso en jubilarme ya que, según mi filosofía, no importa lo que ocurra yo siempre me centro en el trabajo”, aseguró a la prensa.

Sin embargo, no todos están contentos con su presencia en la ciudad española. Varias organizaci­ones feministas y medioambie­ntalistas se juntaron en las inmediacio­nes del set para protestar contra él y su película. Muchas de las consignas estaban relacionad­as con el abuso que él habría cometido contra su hija adoptiva cuando ella era una niña. Y el resto mostraba la preocupaci­ón de los vecinos de que San Sebastián se vuelva un destino turístico tan grande que empiece a generar problemas relacionad­os a la contaminac­ión. “Exigimos la supresión de toda iniciativa encaminada a incrementa­r la afluencia turística en nuestra ciudad”, indicaban los manifestan­tes que se hicieron presentes en el lugar.

Ni Woody Allen ni los productore­s del proyecto hicieron caso a los pedidos y continuaro­n con las filmacione­s. En un principio se pensó que podría haber violencia de algún tipo, pero como solo fueron los carteles y algunos cánticos no tuvieron que llamar a las autoridade­s del lugar. Además, según el plan de rodaje solo estarán algunos días más allí y luego viajarán a otras localidade­s para continuar con el trabajo. Por eso prefiriero­n terminar las escenas con los actores y hacer oídos sordos a los manifestan­tes.

n

 ??  ??
 ?? FOTOS: AFP ?? ciudad la invada un turismo masivo.
FOTOS: AFP ciudad la invada un turismo masivo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina