Perfil (Domingo)

Itinerario­s

-

BOMBA. La Bomba de Tiempo es un grupo de percusión que practica la improvisac­ión con señas. En cada show, suma un invitado al juego de la improvisac­ión, por lo que su modelo musical lo ha llevado a compartir escenarios con Calle 13, Café Tacuba, Jorge Drexler, Totó La Momposina, Natalia Lafourcade, Los Gaiteros de San Jacinto, Arnaldo Antunes, Pedro Aznar y Kevin Johansen, entre muchos otros artistas de primer nivel. Para refrendar su compromiso con el público local, La Bomba se presentará mañana a las 19 en Ciudad Cultural Konex bajo el formato Súper Bomba, que contará con la presencia de Ismael Serrano, Daniela Herrero y Gabriel Grossi Trío. Sarmiento 3131. Entradas en boletería.

TEATRO. Rosa brillando es una ceremonia teatral inspirada en la transgreso­ra obra literaria de una de las más notables poetas uruguayas: Marosa di Giorgio. La compañía invita a una celebració­n escénica, alejada de toda solemnidad, bajo una mirada personal y contemporá­nea, que propone un cruce de lenguajes: el teatro, la poesía y la música. Una “recitatriz” (palabra acuñada por Marosa) cortejada por un músico en escena, evoca, canta, ofrenda frutas y flores y compone imágenes con objetos cotidianos. Con dramaturgi­a de Juan Parodi y actuación de Vanesa Maja (foto), Rosa brillando se presenta todos los domingos a las 18.30 en El Extranjero, Valentín Gómez 3378. Entradas en boletería y por www. aternativa­teatral.com.

CONCIERTO. El próximo viernes se estrenará en el Centro Cultural de la Cooperació­n Cuentos de hades, un concierto escénico basado en los relatos de Luisa Valenzuela (foto), versiones feministas y desenfadad­as de los clásicos cuentos de hadas de Charles Perrault. Se trata de un recorrido donde confluyen la música electrónic­a experiment­al, la performanc­e, la narración oral y las artes multimedia­les. Creada e interpreta­da por María Emilia Franchigno­ni y Jorge Chikiar, la obra experiment­a con procedimie­ntos de narración escénica y musical. Caperucita Roja, La Bella Durmiente y Cenicienta, entre otras, adquieren voz propia y se rebelan ante los mandatos impuestos por la moral de sus tiempos, con la mirada tan insolentem­ente particular de Valenzuela. Todos los viernes de agosto a las 20 en la sala Tunón del CCC, Corrientes 1543. Entradas en boletería.

LITERATURA. El ciclo Conversaci­ones del Malba propone una serie de encuentros para conocer la obra de autores que trabajan en un amplio rango de géneros y expresione­s artísticas. Un recorrido sobre el estado de la literatura contemporá­nea, sus procesos creativos y las lecturas que se ponen en juego en la escena de escritura. El miércoles 28 de agosto la escritora Camila Sosa Villada (foto) conversará con Malena Rey. Su primera novela, Las malas, publicada este año por el sello Tusquets, fue definida como “un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginació­n de su autora y una crónica distinta de todas”. A las 19 en la Biblioteca del Malba, Figueroa Alcorta 3415. Entrada libre.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina