Perfil (Domingo)

San Pablo marihuana libre

Pero con El director Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) y su hijo son los responsabl­es de la serie que muestra un mundo en el que el consumo deja de estar prohibido. Protagonis­tas Luis Navarro y Daniel Furlan.

- ANA SEOANE*

Desde el 4 de agosto se podrá ver Pico da neblina, una serie producida por HBO Latin America junto a Brasil. Se filmó el año pasado y en esta ficción la protagonis­ta es una San Pablo “ficticia”, ya que imaginan una sociedad que acepta el uso de la marihuana. Esta historia consta de diez episodios de una hora cada uno, y su autor tiene un apellido muy célebre en el mundo del cine: Meirelles. Los guiones son de Quico, pero su padre, Fernando, es el conocido creador de Ciudad de Dios, nominado como mejor director, para el premio Oscar en 2003.

Padre e hijo trabajan hoy juntos y han asumido la dirección general de esta creación.

Se escuchan y se respetan mutuamente, aunque la trayectori­a tanto en cine como en televisión de Fernando Meirelles lo habilite a reflexiona­r sobre las caracterís­ticas particular­es de Pico da neblina. “Buscamos que la cámara –anticipa– sea el

ojo de los protagonis­tas. Obviamente, la mirada se turba, se distorsion­a, cuando se consume droga y ese efecto lo vivirán los espectador­es”.

El título hace referencia no solo al punto más alto de Brasil –ubicado en pleno Amazonas– sino al nombre que se le suele dar al lugar que se elige para fumar sustancias prohibidas… Es Quico Meirelles quien explica el porqué del tema. “Imaginé que con la evolución de las sociedades la marihuana se puede transforma­r en algo permitido –ya en varios países del mundo se usa en tratamient­os médicos–, por eso se me ocurrió que en un futuro podría ser consumida sin prohibicio­nes… de ahí que inventé un ámbito donde la gente se pueda reunir a fumarla, así como vamos a tomar café…”.

Los protagonis­tas son Luis Navarro y Daniel Furlan, y desde el guion se propone un juego de antagónico­s. Navarro encarna a Biriba, un traficante que conoce el mundo de la droga y la periferia de San Pablo. Mientras que su flamante socio, Vini, encarnado por Daniel Furlan, proviene de una buena familia y nunca tuvo que enfrentar problemas económicos ni raciales.

“Tal vez debería haber fumado más –ironiza Daniel Furlan cuando se le pregunta sobre el modo en que encara a este personaje– pero si lo hago no podría hacer la serie. Gracias a esta ficción conocí mucho más sobre esta periferia, cómo se lava y se preparan los cigarrillo­s, ya que cada uno lo hace de distinta manera. Tuve que investigar sobre estos temas, más que fumar. Cuando se tira la marihuana a una bañadera, se la va limpiando porque ahí hay hongos y bichos. El mercado negro hace que se consuma lo más sucio y eso se da frecuentem­ente en la marginalid­ad”.

Furlan proviene del mundo de la música y en Brasil es un reconocido youtuber. “Todos usan la droga –aclara–, no son solo los músicos, los artistas, también los diputados, senadores e incluso la policía”.

A su lado, Luis Navarro aclara: “No tengo mucha técnica. Empecé de casualidad en la

 ?? GZA.HBO ?? PROTAGONIS­TAS. Daniel Furlan y Luis Navarro en blanco y negro, fuman marihuana todo el tiempo en la ficción.
GZA.HBO PROTAGONIS­TAS. Daniel Furlan y Luis Navarro en blanco y negro, fuman marihuana todo el tiempo en la ficción.
 ?? HBO ?? que no existirían sustancias prohibidas y el “porro” pasaría ser masico. Al
HBO que no existirían sustancias prohibidas y el “porro” pasaría ser masico. Al
 ?? GZA.HBO ?? FUTURO. Pico da Neblina avanza hacia un futuro en el
GZA.HBO FUTURO. Pico da Neblina avanza hacia un futuro en el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina