Perfil (Domingo)

Compromiso por el cambio climático

-

El proceso electoral no tiene a la cuestión climática y ambiental entre sus prioridade­s. Las fuerzas políticas no discuten las cuestiones referidas a la sustentabi­lidad –a excepción quizás de los temas ambientale­s y eventualme­nte de género–. No está en la agenda y faltan definicion­es al respecto. Sin embargo, el mes que termina puede constituir un hito: por primera vez las fuerzas políicas en pleno decidieron hacer una declaració­n pública en relación al cambio climático, que además, fue establecid­a por unanimidad.

Consenso. Por unanimidad –48 votos–, el Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados este miércoles un proyecto de ley que establece presupuest­os mínimos ambientale­s para la adaptación y mitigación del cambio climático global. El proyecto es verdaderam­ente amplio en sus alcances: establece la creación de un gabinete dedicado a monitorear la temática, integrado por las máximas autoridade­s de las áreas de Ambiente, Energía, Minería, Producción, Agricultur­a y Ganadería, Industria, Transporte, Desarrollo Social, Relaciones Exteriores, Educación, Deporte, Salud, Ciencia y Tecnología, Interior, Obras Públicas, Vivienda, Economía y Finanzas. Políticos de distintas fuerzas participar­on de la iniciativa. Uno de sus principale­s propulsore­s fue el senador Fernando “Pino” Solanas. Pero contó con el apoyo en la elaboració­n del proyecto de los oficialist­as, Esteban Bullrich (PRO) y Silvia Elías de Pérez (UCR). “Este consenso habla del compromiso de toda la clase política con el cambio climático”, destacó el senador por la provincia de Buenos Aires. En el mismo contexto, y siguiendo una tendencia de otros países de Europa y Norteaméri­ca y siendo pioneros en la región, Argentina declaró como país la emergencia climática y ecológica. Así Argentina es el cuarto país a nivel mundial que declara: hasta ahora Irlanda, Canadá y Francia eran los únicos países que lo habían hecho. En Estados Unidos, fue declarada en 18 ciudades, entre ellas Nueva York y San Francisco, lo mismo que en la ciudad de Australia, Catalunia, en España, Nápoles, Milán y La Toscana en Italia, así como otras ciudades de Alemania, Suiza, Holanda, Bélgica y Austria. Un consenso en el que participar­on activament­e los Jóvenes por el Clima, una organizaci­ón que es parte del Friday for the Future, que impulsó la joven sueca Greta Thunberg. La emergencia responde al consenso de la comunidad global en comprender que existen pocos años para remediar los efectos de la emisiones de carbono sobre la atmósfera.

 ??  ??
 ?? FOTOS: AFP ??
FOTOS: AFP
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina