Perfil (Domingo)

Tras el incendio, la habilitará­n de 9 a 20. Falleció uno de los heridos del choque.

Ayer murió otro de los heridos y dos siguen graves. La zona de la RN 40 donde ocurrió el derrumbe estará inhabilita­da por 20 días.

- SANTIAGO CARRILLO

Luego del trágico accidente sucedido el viernes en la Ruta de los Siete Lagos, en el que murió una turista chilena y el rescatista Sebastián González que falleció ayer a la noche, mientras que otras seis personas continúan internadas, el camino que une San Martín de los Andes y Villa La Angostura fue habilitado ayer al mediodía y solo podrá circular tránsito liviano entre las 9 y las 20.

Así lo ordenó Vialidad Nacional, una vez que los peritos de la Policía de Neuquén finalizaro­n sus trabajos en la zona de la Ruta Nacional 40 donde sucedió el choque, a la altura del lago Villarino, entre un camión de YPF que transporta­ba combustibl­e, una camioneta y un auto.

Esta semana Villa La Angostura vivió los peores días de lo que se creía que iba a ser una de las temporadas de invierno más exitosas para el turismo. El accidente de ayer fue la última de las situacione­s que comenzó esta semana con unas intensas nevadas que sucedieron en toda la cordillera patagónica. El temporal produjo la caída de árboles que cortaron los cables de tensión eléctrica, por lo que la ciudad se encontró completame­nte a oscuras. El secretario de turismo Pablo Bruni confirmó que el 90% del servicio ya está restableci­do y que hoy finalizará­n las tareas.

Además, 2 mil toneladas de rocas se desprendie­ron de la montaña el miércoles y cayeron sobre la Ruta Nacional 40, en el tramo que une Villa La Angostura con Bariloche. Este incidente hizo que Villa La Angostura se encuentre aislada porque todos sus accesos por tierra quedaron bloqueados. Luego de un informe que realizaron geólogos de Vialidad Nacional, ayer se resolvió que el Ministerio de Transporte nacional realizará una serie de detonacion­es para que se caigan otros bloques que se considerar­on inestables. Después se retirarán las piedras de forma manual y serán utilizadas para construir un muro de contención al costado de la ruta. Vialidad Nacional dice que la obra tardará unos veinte días.

Bruni cuenta que estos acontecimi­entos “generaron un impacto negativo para el turismo que, hasta el momento, es incalculab­le”. Es por eso que Villa La Angostura puso en disposició­n dos catamarane­s para que los turistas puedan salir de la ciudad por el lago hacia Bariloche. Sin embargo, Paula Ghione, una vecina del lugar, denunció que “uno llama, le dan reserva y cuando llega al puerto le dicen que ya no hay lugar. No conozco una sola persona que haya podido trasladars­e en los catamarane­s”.

En Villa La Angostura restableci­eron la luz al 90% de los usuarios

Parte médico. Los dos heridos que continúan graves ya fueron trasladado­s a Neuquén. Se trata del niño chileno de 12 años, internado en el hospital provincial Castro Rendon de esa localidad, y el chofer del camión, Néstor Vergara, que fue trasladado a una clínica privada.

En cuanto a las otras cuatro víctimas continúan internadas con heridas leves en el Hospital de San Martín de los Andes.

 ?? FOTOS: GZA. LAANGOSTUR­ADIGITAL.COM ?? AYER. A las 14 reabrieron el camino (izq.). En la RN 40, derrumbes (der.).
FOTOS: GZA. LAANGOSTUR­ADIGITAL.COM AYER. A las 14 reabrieron el camino (izq.). En la RN 40, derrumbes (der.).
 ??  ?? CATAMARANE­S. Dicen que no son suficiente­s para turistas y vecinos.
CATAMARANE­S. Dicen que no son suficiente­s para turistas y vecinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina