Perfil (Domingo)

“Octubre no es imposible”, entre la fe y el plan para llegar firmes a diciembre

La frase es cada vez más repetida entre dirigentes oficialist­as. Algunos se convencen en serio, pero otros reconocen que debe ser el camino a seguir para fortalecer al Gobierno.

- GABRIEL ZIBLAT

“Octubre no es imposible” ya suena como un mantra dentro de las filas de Juntos por el Cambio. Algunos porque profesan una fe inquebrant­able y no pierden las esperanzas. Otros, en cambio, porque están convencido­s de que tener ese objetivo en la mira es fundamenta­l para mantener la fortaleza del Gobierno y llegar lo mejor posible al final del mandato.

De una forma u otra, esta semana se pondrá en marcha de nuevo el equipo de campaña que tiene su centro de operacione­s en Balcarce y avenida Belgrano. Marcos Peña canceló la semana pasada todo lo relativo a lo electoral (por lo menos tenían una reunión por semana) para seguir de cerca los avatares del dólar. Este lunes, ya empezarán a planear los pasos a seguir para que efectivame­nte octubre no sea imposible. Además, esta semana vuelve al país Jaime Duran Barba (ver aparte) y con él definirán la estrategia para este nuevo panorama.

¿En serio creen que se puede llegar al ballottage en octubre?, indagó PERFIL a diferentes voces del espacio. “No es imposible”, fue la respuesta más escuchada. Empiezan con cálculos matemático­s, nivel de participac­ión, votos que se suman de otras fuerzas, volteretas de votantes de los Fernández que quisieron castigar a Macri, pero ahora se asustaron, etcétera. Los alienta en que la primera semana tuvieron un importante aluvión de nuevos fiscales que se sumaron a través de las plataforma­s digitales. “Llegaron a ser 30 por hora”, dicen.

El problema que tienen es que todas las máximas con las que venían trabajando hoy son cuestionad­as por ellos mismos. “El Frente de Todos llegó a su techo”, aseguran. ¿Y si hay un voto a ganador que se les suma en octubre? “Con mayor participac­ión nos beneficiam­os y ellos pueden bajar”. ¿Y si esta vez esos votantes no van mayoritari­amente para el oficialism­o? Y además, ¿un escenario de mayor inflación no puede incluso hacerte perder votos? Son todas dudas que no apaciguan a los más confiados.

En un segundo grupo están los que planean que octubre debe estar en la mira con el objetivo de consolidar al gobierno de Macri y recién en última instancia como un verdadero desafío de poder llegar al ballottage. De hecho, hay funcionari­os que se imaginan una secuencia de tres etapas. Primero, equilibrar el dólar y consolidar la gobernabil­idad. “Afirmar la presencia, llenar el vacío. Acá hay un Presidente”, esa era la lógica que se quiso instalar el lunes, pero luego se debió ratificar en las aparicione­s de Macri en la semana. El desafío es que ya nadie dude de que su gobierno llegará al 10 de diciembre. La segunda, sostienen, debería apuntar a consolidar Cambiemos. Más de un dirigente oficialist­a ya asumió un escenario de derrota a nivel presidenci­al, pero cree

En la Rosada ya hablan de tres etapas. La primera, consolidar el dólar y la gobernabil­idad

 ?? PRESIDENCI­A ?? DUDAS. Mañana se vuelve a reunir el comando electoral de Macri.
PRESIDENCI­A DUDAS. Mañana se vuelve a reunir el comando electoral de Macri.
 ??  ?? CRISIS Y ELECCIONES
CRISIS Y ELECCIONES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina