Perfil (Domingo)

Fernández podría forjar un nuevo eje con el mexicano AMLO

- MARIANO BELDYK

Si en 2003 fue el eje Néstor Kirchner-Lula da Silva el que empezó a dar vuelta el signo político de la región, empujando desde el Sur y con la Venezuela de Hugo Chávez cerrando la pinza al Norte, la rotunda victoria del Frente de Todos en las PASO ilusionó a muchos con la forja de un nuevo eje regional, con Alberto Fernández y el mexicano Andrés Manuel López Obrador como extremos, que permita dar otro vuelco a Latinoamér­ica.

Los contactos entre el Frente de Todos y el Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena) de AMLO son sólidos, como se vio en julio en la Cumbre del Grupo Progresist­a Latinoamer­icano, en Puebla, a la que asistieron Jorge Taiana, Felipe Solá y Carlos Tomada como enviados de Fernández. Allí no solo se reunieron con la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, sino también con varios referentes de Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Chile. Uno de ellos, el chileno Marco Enríquez-Ominami, pasó por Buenos Aires la última semana para felicitar a Fernández.

Dentro del equipo internacio­nalista del FdT ponderan a México con entusiasmo por las potenciali­dades de una alianza entre dos de las economías más grandes de la región, que deben subsanar primero varias fricciones comerciale­s. Y miran hacia las próximas elecciones en Uruguay, Bolivia y Dominicana con la esperanza de sumar impulso al giro, como el que ya se vio en Panamá y podría replicarse en Argentina. Con medido entusiasmo, trabajan a nivel técnico, a través de papers y reuniones con académicos y diplomátic­os, consolidan­do una hoja de ruta 2020.

Hoy, las fuerzas progresist­as en Latinoamér­ica aspiran a reconstrui­r una alternativ­a desde la autocrític­a a su experienci­a de gobierno. Denuncian a las actuales gestiones por judicializ­ar las luchas populares y precarizar la situación social. Y se piensan como colectivo en oposición al individual­ismo que endilgan a los partidos que les ganaron el poder. Tienen enfrente a un Donald Trump que podría reelegirse en Estados Unidos el próximo año, y un creciente proteccion­ismo que enfrenta a las grandes potencias. De allí el espíritu que condensa la declaració­n final de Puebla, de diseñar “una nueva mirada, que se ajuste a los nuevos tiempos” que corren.

 ?? TWITTER ?? CUMBRE. Carlos Tomada y Jorge Taiana se reunieron en julio en Puebla con referentes latinoamer­icanos.
TWITTER CUMBRE. Carlos Tomada y Jorge Taiana se reunieron en julio en Puebla con referentes latinoamer­icanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina