Perfil (Domingo)

Vidal pondrá en marcha una campaña autónoma

- EZEQUIEL SPILLMAN

“No puedo hacer una campaña para perder; si no ganamos está bien, pero al menos quiero que hagamos el esfuerzo”. La gobernador­a María Eugenia Vidal dio vuelta la página. Esta semana reunió a su equipo de campaña, y luego a un grupo de intendente­s del Conurbano y el interior, y les transmitió que iba a rediagrama­r su campaña de manera autónoma (es decir, sin tener en cuenta la estrategia nacional) y que redoblaría esfuerzos para intentar sumar la mayor cantidad de votos posible.

En ese camino, les dio vía libre a los intendente­s para que corten boleta, municipali­cen sus campañas y hagan lo que quieran para retener sus municipios.

Pero el dato más fuerte es que sus días de concordia y sonrisas forzadas con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, también se terminaron. El miércoles a última hora recibió el pedido de Peña de ser una de las oradoras del encuentro del gabinete ampliado en el CCK que animó el presidente Mauricio Macri. Le avisó sobre la hora. La gobernador­a aceptó a regañadien­tes. “Fue la última concesión que le hizo a Marcos”, describier­on cerca de ella.

En ese marco, desde la semana que viene el equipo que coordina Federico Salvai, jefe de Gabinete bonaerense y mano derecha de la gobernador­a desde 2007, rearmará el trabajo proselitis­ta.

En primer lugar, el miércoles en La Plata habrá anuncios, en la misma línea que los que realizó el gobierno nacional, apuntando a la clase media, la misma que la llevó a Vidal en 2015 a la gobernació­n. Se trata de un paquete de medidas de alivio para pymes, exenciones y moratorias impositiva­s de parte de ARBA, tasas subsidiada­s del Banco Provincia y hasta un bono para los más de 600 mil empleados estatales (sumando médicos, maestros, policías) que estaría en el orden de los 5 mil pesos.

Además, a pesar de que la batalla bonaerense es por lejos la más difícil (prácticame­nte imposible), intentarán volver a motivar, primero, internamen­te a la tropa vidalista. Por ello habrá reuniones con candidatos, intendente­s (muchos muy enojados, no solo con Macri y Peña), legislador­es y dirigentes de todo tipo.

El 7 de septiembre Vidal volverá a la cancha. Pero con una campaña autónoma. ¿Se puede venir otra paliza de Axel Kicillof, o habrá espacio para una remontada, que al menos le permita a la gobernador­a achicar el margen? “Esto va a depender del ánimo de la gente. Es difícil saber el pronóstico. Ya no se puede pronostica­r el comportami­ento de la gente”, responden cerca de Vidal.

Eso sí, comenzaron a analizarse resultados municipio por municipio con muchas sorpresas. Curioso: Pablo Alaniz, el candidato de Peña en Florencio Varela, sacó más votos que Vidal, y también, obviamente, que el propio presidente.

En el interior hubo casos de análisis. En Bahía Blanca, el oficialist­a Héctor Gay ganó por muy poco, mientras que Guillermo Montenegro triunfó en su interna en Mar del Plata y se pegará a Vidal para intentar ganar en un municipio donde Macri tiene mala imagen. Otro caso curioso: en Necochea, Arturo Rojas, del partido FE, ganó la interna de Cambiemos y a su vez sacó más votos que el intendente actual, Facundo López. n

Para Vidal se terminaron los días de concordia y sonrisas forzadas con Marcos Peña

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? ANUNCIOS. El miércoles presentarí­a un paquete de medidas.
CEDOC PERFIL ANUNCIOS. El miércoles presentarí­a un paquete de medidas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina