Perfil (Domingo)

Cristina y Macri en los tribunales federales: dos frentes disímiles

- E.D./C.D.

Comodoro Py sabe que se enfrenta a una situación inédita. En el nuevo escenario, se acumulan juicios contra la candidata a vicepresid­enta de la fórmula con más chances de volver a Balcarce 50. También contra sus aliados.

Desde Aníbal Fernández a Ricardo Echegaray y Cristóbal López pasando por Andrés Larroque y el candidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, son algunos de los que tienen juicios por delante. También los hijos de CFK enfrentan dos de los debates que también la alcanzarán a ella: Hotesur y Los Sauces.

La candidata a vicepresid­enta más votada en las PASO tiene 13 procesamie­ntos en su haber. Su situación incluye un juicio en desarrollo (por el caso de supuesta corrupción en la obra pública); otros cuatro debates que ya tienen tribunales orales asignados; siete pedidos de prisión preventiva; y varios casos en vistas de ser elevados a juicio.

Lo que también dejan las PASO son los puntos débiles para el macrismo en caso de dejar el poder. Si Comodoro Py aceleró las causas contra Fernández de Kirchner especialme­nte tras la llegada de Macri a la Casa Rosada, ¿cómo reaccionar­án los jueces y fiscales que tienen a su cargo las investigac­iones sensibles para el Presidente y sus aliados si Cambiemos deja el poder en diciembre?

Macri tiene hasta el momento un frente central en los tribunales federales: el expediente de Correo Argentino SA por supuesta defraudaci­ón a la administra­ción pública.

El capítulo penal de este caso es uno de los pocos expediente­s en los que el Presidente está formalment­e imputado. Fue por decisión del fiscal federal Juan Pedro Zoni en 2017. El magistrado fue desplazado de su cargo en 2018. Pero Macri quedó imputado en la causa y debe ser investigad­o por el acuerdo que su gobierno firmó con la empresa de su familia y que implicó una quita millonaria de la deuda de la compañía, en detrimento del Estado (ver aparte).

A fines de marzo, el juez federal Ariel Lijo, a cargo de esta causa, indagó al ministro de Defensa, Oscar Aguad (entonces ministro de Comunicaci­ones). Es el primero y único ministro indagado del gabinete de Macri. El juez aún no decidió si lo procesará. Macri no fue convocado a indagatori­a hasta el momento.

El Presidente tiene otros frentes sensibles hasta el momento. La mayoría apunta a negocios de las empresas de su familia con el Estado durante su gestión: el caso de los parques eólicos es uno. Esos expediente­s han avanzado a paso lento. Por el momento.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? CASOS. La ex mandataria está en juicio. En marzo, indagaron por primera vez a un ministro de Macri.
FOTOS: CEDOC PERFIL CASOS. La ex mandataria está en juicio. En marzo, indagaron por primera vez a un ministro de Macri.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina