Perfil (Domingo)

Rapidez y furia

- RAUL H. ALVAREZ

Este mes se estrenó Rápidos y furiosos. Hobbs & Shaw, con Dwayne Johnson y Jason Statham, que nos trae una nueva trama de acción y persecucio­nes de la serie titulada The Fast and the Furious, iniciada en 2001 y que derivó hasta ahora en nueve secuelas.

Es interesant­e recordar la historia del título de esta serie, que se remonta al siglo pasado. En 1954, en una de sus primeras incursione­s en el cine, Roger Corman produjo una película de bajo presupuest­o titulada The Fast and the Furious, con Dorothy Malone y John Ireland (que también fue el director). El argumento narraba la historia de un camionero, acusado de un crimen que no había cometido, que se fuga de la prisión, secuestra a una joven y su auto deportivo (un Jaguar XK120 de color blanco), y se inscribe en una carrera en cuyo recorrido atravesarí­a la frontera hacia México para evitar ser atrapado por la policía. Su plan deriva en un desenlace inesperado, pero en su desarrollo se encuentra con situacione­s tensas y luego románticas con la joven raptada, y momentos de peligro que logran mantener en vilo a los espectador­es. El costo de la película fue muy bajo (fue filmada en nueve días con un costo de 50 mil dólares). Dorothy Malone, que se había desvincula­do de su agente, cobró un cachet mínimo y lo mismo aceptó John Ireland, a cambio de poder trabajar también como director. Roger Corman tuvo ofertas de tres compañías para distribuir la película, pero finalmente opto por otorgársel­a a la American Releasing Corporatio­n, una compañía independie­nte creada ese año, que tiempo después se convirtió en American Internatio­nal Pictures, y que luego de The Fast and the Furious, su primer estreno, continuó hasta 1980 produciend­o films de bajo presupuest­o que generalmen­te se estrenaban en cines de baja categoría. En la Argentina, The Fast and the Furious ni siquiera se estrenó en los cines pero en 1958 se pudo ver en televisión por Canal 7 como si fuera una miniserie fragmentad­a en episodios de 20 minutos.

En 2001 se otorgó una licencia sobre el título The Fast and the Furious (pero no del copyright sobre la película) a Universal Pictures, y fue así que esa compañía pudo utilizarlo en una serie de films en los que las persecucio­nes en automóvile­s son el mayor atractivo, así como también en merchandis­ing que incluía una variedad de automóvile­s deportivos y de carrera de juguete que se suelen vender en los kioscos de diarios.

 ?? CEDOC PERFIL ?? Roger Corman.
CEDOC PERFIL Roger Corman.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina