Perfil (Domingo)

Pluralidad en riesgo

- ARIEL GOLDSTEIN* *Doctor en Ciencias Sociales e investigad­or del Conicet.

La democracia brasileña está en peligro porque se trata de un presidente sin tolerancia por la pluralidad de ideas, con un desprecio evidente por las formas de la convivenci­a democrátic­a y una admiración por las salidas autoritari­as del pasado y el presente. Reivindica la dictadura de 1964, a Alfredo Stroessner y a Augusto Pinochet, ataca a las minorías sexuales y a los “izquierdis­tas”, que según él deberían ir a la cárcel o al exilio. Miembros de su gabinete adscriben a las mismas ideas. Creo que nuestra mirada sobre Brasil es deficiente, en el sentido de que pese a ser el principal socio comercial y el país de mayor gravitació­n política y económica de la región, se le da poca importanci­a. Lo que se produce en ciencias sociales sobre Brasil no llega aquí, y pocos se esfuerzan en leerlo y traducirlo, aunque tiene una enorme relevancia como aporte para nuestra propia comprensió­n. Eso habla de los prejuicios que tenemos, de una imagen reducida a la cuestión futbolísti­ca y la playa en lugar de evaluar puntos de acercamien­to entre ambas culturas. En general, la Argentina piensa en sus problemas de forma separada e inconexa respecto del escenario internacio­nal. Ahora que se habla tanto de cómo bajar la inflación, nadie menciona la experienci­a del Plan Real implementa­da por el sociólogo y ex presidente Fernando Henrique Cardoso, que en 1994 terminó con ese flagelo en Brasil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina