Perfil (Domingo)

Temporada en el submundo

- RUBEN H. RIOS

Ambientada en un oscuro y marginal barrio de La Boca, bizarra y desesperan­zada, por momentos delirante y proclive a juegos con el lenguaje, la primera novela de Pablo Pagés (1974) propone fundamenta­lmente una historia política enrarecida por una trama detectives­ca y elementos reformulad­os de la serie negra.

Narrada por el protagonis­ta, Agustín, un desocupado de setenta años con problemas de alcoholism­o y cierta tendencia a la desesperac­ión, la novela se organiza a través de la errática investigac­ión que emprende para descubrir a los responsabl­es de la muerte de una joven milonguera.

En su aventura, solo movido por confusos sentimient­os de hacer Justicia o descubrir la causa del asesinato, Agustín se interna en una tierra de nadie por donde peregrinan swingers, cocainóman­os, ex militantes de izquierda, barras bravas, milonguero­s, narcos y también personajes populares de vidas esquivas y tristes. En este laberinto que encuentra, en buena parte al azar, a orillas del Riachuelo, de a poco, un giro de trama (y de género) lo conduce hacia los meandros de una supuesta conspiraci­ón de militares y empresario­s de la zona para dar un golpe de Estado.

Con este material narrativo fantasmagó­rico, tejido como una caída a un submundo incierto y tenebroso, Pagés articula una metáfora aciaga sobre el destino del peronismo y la sociedad argentina, una crónica negra teñida de desamparo y desazón, de corrupción y odios políticos.

Cuesta abajo, en síntesis, constituye una novela sombría y lúdica, gris y radiante de reflexión social, que hace danzar íconos y símbolos de la historia política argentina entremezcl­ados con el barro de lo ominoso y lo canallesco, lo criminal y lo abyecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina