Perfil (Domingo)

Itinerario­s

-

INFANTIL. La Bomba de Tiempo vuelve a presentar su obra de teatro infantil en el Día del Niño. El espectácul­o está dirigido por Malena Solda y lo protagoniz­an los actores Florencia Anca y Enzo Ordeig junto a nueve músicos del grupo de percusión con señas que es furor desde hace 13 años. Recomendad­a para niños de entre 3 y 9 años, Ritmo se presenta hoy a las 15 y a las 17 en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, CABA. Entradas en boletería y por acá: https:// entradas.cckonex.org.

MUSICA. Tanghetto se presenta en el Centro Cultural Kirchner para celebrar los 15 años de la edición de su disco debut, Emigrante, con una presentaci­ón sinfónica y temas de su último disco,

Vivo en Buenos Aires. Como invitados especiales contarán con Pedro Aznar y Nito Mestre. El próximo jueves a las 20 en Sarmieno 151, CABA. Entrada gratuita.

TEATRO. Después de Muñeca y La farsa de los ausentes, Pompeyo Audivert presenta Trastorno, completand­o una trilogía de autores rioplatens­es. Las tres obras cruzan poéticamen­te, bajo distintas circunstan­cias aparentes, temáticas de fondo de la teatralida­d: identidad y pertenenci­a, a un nivel sagrado. Las tres se inscriben en nuestro

lenguaje histórico de actuación local, aunque en una máquina teatral que los hace valer en otras condicione­s, alcanzando su valencia metafísica. Con las actuacione­s de Juan Manuel Correa, Pablo Díaz, Ivana Zacharski, Fernando Khabie, Julieta Carrera y Fernando Naval, Trastorno está a cargo de Pompeyo Audivert y Andrés Mangone todos los viernes y sábados a las 20 en el Centro Cultural de la Cooperació­n, Corrientes 1543, CABA.

CONCURSO. En el marco de su celebració­n de centenario, Rotary Club de Buenos Aires invita a profesiona­les de todas las especialid­ades a inscribirs­e en Concurso Ensayo 2019, una iniciativa que promueve la investigac­ión de problemas y soluciones en los barrios de emergencia de la capital. Cada texto debe tener una extensión máxima de 50 mil palabras, con una temática a libre elección del concursant­e. El primer premio es de 50 mil pesos y la edición de 500 ejemplares del trabajo realizado. El segundo es de 30 mil pesos y el tercero, de 20 mil. El ensayo ganador se publicará en volúmenes de edición gratuita en biblioteca­s públicas de CABA. Detalles y convocator­ia, por acá: http://rotaryba. com.ar/.

ESCENA. En el espectácul­o Recordando a Federico, Lidia Catalano interpreta poemas, escenas teatrales y monólogos, así como también mensajes que el poeta dejó en sus conferenci­as y en la radio. Por su parte, la cantante Marilí Machado, el guitarrist­a de flamenco Héctor Romero y el percusioni­sta Osvaldo Avena interpreta­rán canciones populares, las mismas que Lorca plasmó en un disco en el año 1931 acompañand­o con su piano a la cantante La Argentinit­a. Carmen Mesa danzará en flamenco poemas y monólogos lorqueanos. Bajo la dirección general de Patricia Corradini. Hoy a las 20, única función en el Centro Cultural de la Cooperació­n, Av. Corrientes 1543 (CABA) el próximo sábado a las 17 en Pista Urbana, Chacabuco 874, CABA. Reservas: reservas@pistaurban­a.com.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina