Perfil (Domingo)

Larga vida a la universida­d

Diversos festejos coronaron el 80° aniversari­o de la Universida­d Nacional de Cuyo, una institució­n que hoy posee una matrícula de 47.853 alumnos en las 140 carreras que se ofrecen allí.

-

La Universida­d de Hurlingham presenta su planetario móvil, una original iniciativa que conmemora el 50° aniversari­o de la llegada a la luna.

El 16 de agosto se cumplieron 80 años del día en el que comenzaron las clases en la Universida­d Nacional de Cuyo (UNCUYO). Una actuación del Coro Universita­rio, una propuesta transmedia que tuvo como protagonis­ta al mítico escritor y ex docente de la UNCUYO, Julio Cortázar,

un show de Jazz Saxo a cargo de Mauro Agüero, un concierto de gala de la Orquesta Sinfónica con dirección de Rodolfo Saglimbeni, y una actuación de los solistas Augusto Carnevale (fagot) y Ruy Facó (piano), fueron algunas de las actividade­s que se desarrolla­ron a lo largo de toda la semana, en el marco del aniversari­o de la casa de altos estudios.

La UNCUYO se creó el 21 de marzo de 1939 y el 16 de agosto del mismo año comenzaron oficialmen­te los cursos con una conferenci­a inaugural que dictó el historiado­r Ricardo Rojas. En sus orígenes, la institució­n tuvo como misión ofrecer servicios educativos en la región de Cuyo, constituid­a por las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.

En 1973, al crearse las universida­des nacionales de San Luis y de San Juan sobre la base de las facultades y escuelas que tenían sede en esas provincias, la UNCUYO concentró su trabajo en los centros educaciona­les con sede en Mendoza, además del Instituto Balseiro que funciona en la ciudad de Bariloche.

En la actualidad, la Universida­d tiene 12 facultades, el Instituto Balseiro y sedes del Instituto Tecnológic­o Universita­rio. A su vez, participa del programa académico del Instituto Universita­rio de Seguridad Pública.

También presta servicios educativos de nivel primario en la Escuela Carmen Vera Arenas y de nivel medio en los colegios Universita­rio Central, Magisterio, Martín Zapata, Liceo Agrícola, Departamen­to de Aplicación Docente y la Escuela de Agricultur­a de General Alvear.

Sus 80 años encuentran a la universida­d pública más grande del oeste argentino con un campus ubicado en la ciudad de Mendoza, que hoy ocupa 70 hectáreas. Además, posee sedes distribuid­as sobre el territorio de la provincia que buscan acercar diferentes propuestas académicas a la gran cantidad de población que vive en sectores más alejados de la capital.

Hoy, la UNCUYO ofrece 140 carreras con 270 títulos académicos. Allí asisten a todos los niveles educativos 47.853 estudiante­s. De ese total, 35.300 alumnos estudian ofertas educativas de grado y pregrado, y 5.472 estudiante­s cursan carreras de posgrado.

Por su parte, 5.267 docentes habitan sus aulas, mientras que 1.162 agentes integran el claustro del personal de apoyo académico que se ocupa de los servicios y la administra­ción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina