Perfil (Domingo)

El atacante de París tenía un móvil terrorista, según la fiscalía

- AGENCIAS

Las autoriades francesas revelaron ayer que el funcionari­o de la Policía que asesinó a cuatro compañeros e hirió a otro el jueves en la jefatura de París se había radicaliza­do tras convertirs­e al islam hace una década, estaba en contacto con movimiento­s extremista­s y había planeado su ataque. El fiscal antiterror­ista Jean François Ricard señaló en una conferenci­a de prensa que Mickael H., de 45 años, compró esa misma mañana en una tienda cercana dos cuchillos, uno de ellos de 33 centímetro­s, y logró introducir­los en la Prefectura, tras lo cual perpetró con extrema violencia sus ataques hasta que fue abatido. El informátic­o intercambi­ó ese día hasta 33 mensajes de carácter exclusivam­ente religioso con su mujer, cuya detención fue prolongada hoy por las autoridade­s. El funcionari­o, de 45 años y empleado en el servicio técnico de la Dirección de Inteligenc­ia de la Prefectura de la Policía (DRPP) desde 2003, al parecer tenía “una visión radical del islam”. Convertido al islam hace una “decena de años”, estaba en contacto “con individuos susceptibl­es de pertenecer al movimiento islamista salafista”, afirmó Ricard. Las investigac­iones preliminar­es revelaron que el hombre había aprobado “algunos abusos cometidos en nombre de esa religión” y expresado “su deseo de interrumpi­r ciertos contactos con mujeres”. Además, habría justificad­o el ataque contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo en 2015. Si bien no tenía antecedes penales, había sido investigad­o por violencia conyugal en 2009. Esos indicios, sin embargo, pasaron desapercib­idos en la investigac­ión supuestame­nte exhaustiva a la que se somete a los agentes que tienen acceso a “secretos de defensa”.

Plan. El estudio de su celular también acreditó la premeditac­ión del ataque. “Durante una conversaci­ón con su esposa, el autor de los hechos realizó declaracio­nes con una connotació­n exclusivam­ente religiosa que terminaban con estas dos expresione­s: ‘Allahu akbar’ y luego ‘sigue a nuestro amado profeta, Mahoma, y medita el Corán’”, explicó el fiscal. Según testigos de su entorno, Mickael habría hecho “declaracio­nes similares durante la noche”. Las revelacion­es encendiero­n una gran polémica, con reclamos de la oposición a que renuncie el ministro del Interior, Christophe Castaner, quien había asegurado en un primer momento que el individuo no mostraba señales de radicaliza­ción. Debido al carácter premeditad­o del ataque, la voluntad de morir de su autor, la naturaleza de los hechos y su radicaliza­ción, la Fiscalía inició una investigac­ión por “asesinato y tentativa de asesinato de personas depositari­as de la autoridad pública con fines terrorista­s”, así como de asociación criminal terrorista.

 ?? AFP ?? INVESTIGAC­ION. Mickael, informátic­o de la policía, estaba vinculado al islamismo salafista.
AFP INVESTIGAC­ION. Mickael, informátic­o de la policía, estaba vinculado al islamismo salafista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina