Perfil (Domingo)

Itinerario­s

-

HIPERPOESI­A. El próximo jueves concluye el 1er ciclo internacio­nal Hiperpoesí­a en el Centro Cultural San Martín. Como cierre, habrá una charla entre Hernán Vanoli (foto) y Rafael Toriz sobre poesía, hibridació­n y política, junto a la presencia musical de Bob Chow y Envidia (Marcelo Moreyra). A su vez, habrá intervenci­ones entre poesía y danza por parte de Mover y de videos de artistas como Inua Ellams (NIG/UK) y Ruth Sutoyè (UK). Ideado y programado por Gerardo Montoya y José Luis Ansaldo, la cita es a las 20 en Sarmiento 1551, sala Sótano Beat. Entrada libre.

MUSICA. El Colegiales Trío vuelve a las tablas y para presentars­e elige uno de sus escenarios predilecto­s: el de Café Vinilo. Compuesto por Adrián Iaies (foto), Facundo Guevara y Diana Arias, la cita es el próximo sábado a las 21 en Gorriti 3780. Entradas y resevas, por acá: http://cafevinilo.com.ar/.

FESTIVAL. Los días 28, 29 y 30 de noviembre se realizará en el Centro Cultural Kirchner la 3ª edición del Festival de No Ficción Basado en Hechos Reales. En ese marco, el Festival y el Grupo VI-DA lanzan una nueva edición del Premio Leamos de Crónica Breve, cuya temática este año se titula: “Ser hijo, ser hija”. El premio será de 60 mil pesos para la crónica ganadora. Los siete trabajos finalistas serán publicados por IndieLibro­s. La fecha de cierre para el envío de crónicas es el 31 de octubre. Los textos, que no podrán exceder los 15 mil caracteres, deberán ser inéditos, estar escritos en español y ser enviados a través de la página web del Festival Basado en Hechos Reales. Por acá: http://basadoenhe­chosreales. com.ar/concurso/.

CONCIERTO. El próximo viernes y sábado arribará a Bebop Club el baterista Carl Allen, quien estará acompañado por Mariano Loiácono en trompeta, Sebastián Loiácono en saxo, Ernesto Jodos en piano y Jerónimo Carmona en contrabajo. Con cerca de doscientas grabacione­s en su haber, Carl Allen es un dotado baterista, líder, sideman, emprendedo­r y educador nacido en Milwaukee. Su profundo e intenso ritmo ha sido un fuerte y sincopado apoyo para la música durante casi tres décadas. La cita es en Moreno 364, subsuelo, CABA. Entradas a la venta a través de www.bebopclub.com.ar o en Ald’s Restaurant­e (de 15 a 20). Informes y reservas al 4331-3409.

HOMENAJE. A cien años del nacimiento del autor, se llevará a cabo el ciclo En busca del autor oculto. Salinger en

su centenario, organizado por El Ateneo Grand Splendid, en el que se analizarán las obras de uno de los escritores más influyente­s del siglo XX. El 17 de este mes Pedro B. Rey y Matías Serra Bradford discutirán sobre Nueve cuentos; el 24 será el turno de Franny

y Zooey, a cargo de Virginia Cosin y Santiago Llach. En Av. Santa Fe 1860, 2º piso. Entrada libre y gratuita.

TALLER. Bajo el título Fábrica de historias, escritores, ilustrador­es y editores serán invitados al taller de producción literaria y conocimien­to editorial que combinará el desarrollo de ejercicios individual­es y colectivos de escritura, la discusión en torno a la funcionali­dad de los recursos narrativos y la lectura de textos literarios, con la inmersión en el universo editorial. A cargo del taller Sebastián Noejovich (foto), docente de Lengua y Literatura, y Claudia Arce, editora formada en las carreras de Sociología y Edición de la UBA. Se dictará los sábados de 17 a 18.30 a partir del 19 en la Biblioteca Nacional. El taller es gratuito y los aspirantes pueden inscribirs­e enviando sus datos a centrodele­ctura@bn.gov. ar hasta el 17 de octubre.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina