Perfil (Domingo)

Arrancó el operativo movilizaci­ón para una despedida masiva el 7D

- EZEQUIEL SPILLMAN

El 7 de diciembre a las 18 el presidente Mauricio Macri espera que una multitud se congregue en la Plaza de Mayo. Aunque varios funcionari­os argumentan que la convocator­ia tiene el riesgo de ser comparada con el masivo acto en la 9 de Julio que superó largamente las 350 mil personas, para el jefe de Estado se trata de la despedida ideal y una continuaci­ón de las marchas del “Sí se puede” que colaboraro­n para la remontada entre las PASO y las generales.

Además, Macri anticipó ayer en redes que el domingo 8, a las 20, difundirá un mensaje titulado “Momentos”. En la semana se especuló con que podía ser a través de una cadena nacional.

Según fuentes oficiales, en Casa Rosada planean que Macri sea el único orador, con un discurso medido y que apunte a ser una oposición “constructi­va” que colabore en la gobernabil­idad. Aunque no hablará desde el balcón, podría comenzar saludando allí, y luego concurrir a un escenario que se instalará sobre la plaza. Tras sus palabras, se entremezcl­ará con los manifestan­tes para saludar y mostrar cercanía.

Por las redes sociales, en un video donde se intercalan cinco preguntas retóricas con imágenes de las marchas del “Sí se puede”, el presidente plantea la convocator­ia bajo la frase “más juntos que nunca” y entre las preguntas aparece una apelación al futuro político: “¿Se puede ser una oposición que construya?”.

Le siguen otros cuatro interrogan­tes vinculados a valores que sostiene Juntos por el Cambio como bandera: “¿Se puede respetar al otro? ¿Se puede gobernar con honestidad? ¿Se puede ganarle a la resignació­n? ¿Se puede dejarles un futuro mejor a nuestros hijos?”.

Para Macri se trata, además, de una nueva demostraci­ón de su capacidad para intentar liderar la oposición y movilizar al electorado, una novedad en la historia del PRO, partido que nunca fue adepto a las grandes marchas ni a los actos en estadios, salvo en contadas ocasiones (como los que surgieron en 2015 y 2017 con los escenarios 360 grados importados de la campaña de Barack Obama).

Con todo, la convocator­ia más masiva comenzará en los próximos días. De hecho, los intendente­s del conurbano aún no fueron solicitado­s. Tampoco los peronistas de la Ciudad que acompañan a Horacio Rodríguez Larreta. “Segurament­e esta semana nos pidan que movamos a la militancia”, apunta un funcionari­o porteño. La expectativ­a ya se siente en Balcarce 50. Al regreso de su viaje al exterior, Macri tendrá su despedida.

 ?? JUAN OBREGON ?? POSTAL. Aspiran a repetir el éxito de las marchas del “Sí se puede”.
JUAN OBREGON POSTAL. Aspiran a repetir el éxito de las marchas del “Sí se puede”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina