Perfil (Domingo)

El poder residual de Alperovich sobrevuela a quienes lo investigan

- ANDRES FIDANZA

José Alperovich influyó sobre gran parte del sistema judicial tucumano. Ahora, los actores de ese poder deberán investigar­lo por abuso sexual, a raíz de la denuncia que presentó su sobrina. La causa contra Alperovich, quien fue tres veces gobernador de Tucumán y todavía es senador nacional, pondrá a prueba la institucio­nalidad de la provincia.

Los protagonis­tas de la investigac­ión estarán especialme­nte bajo la lupa. La fiscal María del Carmen Reuter, el juez Facundo Maggio y el titular del Ministerio Público, Edmundo

“Pirincho” Jiménez, arrastran vínculos con el ex gobernador. Antes de ser promovido a jefe de los fiscales, Jiménez fue ministro de Gobierno y Justicia de Alperovich durante once años. Jiménez es el actual jefe de la fiscal Reuter.

Los tres funcionari­os, además, acumulan algunas denuncias sobre su propia performanc­e judicial. ¿El peso residual de Alperovich podría sesgar la investigac­ión? Aún los dirigentes más críticos hacia la gestión de Alperovich lo consideran improbable. “Viví de cerca el proceso de cooptación judicial que desplegó Alperovich”,

aclara de entrada el diputado nacional por la UCR José Cano. Legislador provincial desde el 2003, el año en que empezó el ciclo de Alperovich, Cano cree que “de todas formas, no hay demasiado margen para que la causa no avance”.

La sobrina del senador ya dio su testimonio ante María del Carmen Reuter. La fiscal del caso fue designada en 2015 por Alperovich. Entró como titular de la Fiscalía Penal III de los tribunales de la capital tucumana. En septiembre de 2018, pasó a la Fiscalía Especializ­ada en Delitos contra la Integridad Sexual.

Antes de su primer nombramien­to, había sido secretaria del fiscal Guillermo Herrera, quien renunció por la acumulació­n de denuncias en su contra. Según las acusacione­s, Herrera tenía un modus operandi: hacer caja en base a la tramitació­n irregular de las causas, en sociedad con un grupo de abogados. ¿Quiénes? Los dos hijos del actual jefe de los fiscales y ex ministro de Alperovich, Edmundo Jiménez. En Tucumán todavía se recuerda un caso paradigmát­ico de esa supuesta mala praxis, que cruzaba al fiscal Herrera y a los dos abogados hijos de Jiménez: el de una mujer denunciada y presa que, para recuperar su libertad, tuvo que ceder sus derechos sobre un patrimonio de 5 millones de dólares. La mujer se llama Roxana Teves.

La sobrina del senador ya dio su testimonio ante la fiscal María del Carmen Reuter

Ante tales antecedent­es, la designació­n de Reuter como fiscal fue cuestionad­a por el Colegio de Abogados de Tucumán.

A diferencia de Reuter, el juez Facundo Maggio no fue nombrado por Alperovich, sino por el actual gobernador Juan Manzur. Ocurrió en mayo de 2018. Pero Maggio a su vez es sobrino político de “Pirincho” Jiménez. Ese parentesco le valió el cuestionam­iento de la oposición provincial.

La promoción de Maggio, con el aval de la Legislatur­a provincial, estuvo cargada de objeciones por varias razones. Abuelas, Hijos y la APDH, entre otros organismos de derechos humanos, rechazaron su ascenso a juez. ¿Motivos? Maggio defendió a por lo menos una decena de civiles, ex integrante­s de fuerzas de seguridad y miembros de la Iglesia en juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Reuter, Maggio y Jiménez serán figuras clave en el desenlace de la denuncia contra Alperovich.

n

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? DE LICENCIA. A pesar de sus vínculos con la Justicia, la oposición tucumana cree que la causa avanzará.
CEDOC PERFIL DE LICENCIA. A pesar de sus vínculos con la Justicia, la oposición tucumana cree que la causa avanzará.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina