Perfil (Domingo)

Definen si continúa la prisión preventiva de Lázaro Báez

- CECILIA DEVANNA

La semana que comienza será de definición para el empresario Lázaro Báez. Este jueves vence la prórroga de la prisión preventiva que pesa sobre él, por lo que el Tribunal Oral Federal (TOF) 4, que tiene a su cargo el juicio por la “Ruta del dinero K”, debe resolver su situación. El fiscal del debate, Abel Córdoba, ya dictaminó en contra de que Báez sea excarcelad­o, pero la última palabra la tiene el TOF y, eventualme­nte, la Cámara de Casación Federal. Báez está en pleno juicio acusado de lavado de US$ 60 millones, junto a otros 24 acusados, entre ellos sus cuatro hijos.

A raíz del vencimient­o, se abren tres escenarios: que le prolonguen la preventiva hasta el final del juicio, que habiliten alguna flexibiliz­ación en sus condicione­s, como podría ser una prisión domiciliar­ia, o que lo excarcelen. En cuanto a los antecedent­es, Báez tiene uno que le juega en contra: en abril

Podrían prolongar su prisión hasta el fin del juicio, otorgarle domiciliar­ia o excarcelar­lo

pasado cuando se le vencía la prórroga de un año que se había sumado a los dos iniciales su prisión preventiva, el TOF resolvió extender su situación hasta diciembre, con vistas a que para estas fechas ya hubiese veredicto.

Entonces, para justificar su rechazo a la excarcelac­ión, mencionaro­n que el paso del tiempo no determinab­a que hayan desapareci­do las circunstan­cias que advirtió el juez Sebastián Casanello, quien instruyó la causa y ordenó la detención de Báez el 5 de abril de 2016. Al tiempo que resaltaron que todas esas circunstan­cias fueron ratificada­s por los magistrado­s de todas las instancias superiores.

El juicio comenzó hace 13 meses y ya debía haber terminado, pero se prolongó. Incluso, en las últimos días y semanas se registraro­n varios pedidos de ampliatori­as de indagatori­as y de algunos que se habían negado a hacerlo, ahora quieren declarar. Fuentes del caso explicaron a PERFIL que allí creen ver una maniobra de las defensas y acusados para ganar tiempo y evitar que el caso entre en la etapa de alegatos y veredicto.

Entre quienes quieren ampliar está el propio Báez, que aún se desconoce si lo hará, y también lo pidió Fabián Rossi, y otros dos involucrad­os. Resta que termine de exponer Daniel Pérez Gadín, y pidieron declarar Martín Báez –quien está detenido desde febrero pasado– y Federico Elaskar. Luego sí será el turno de los alegatos. Lo que debió haber sido a partir de este mes, se demorará hasta marzo del año próximo.

 ?? JUAN OBREGON ?? EMPRESARIO. Está acusado de lavado de US$ 60 millones.
JUAN OBREGON EMPRESARIO. Está acusado de lavado de US$ 60 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina