Perfil (Domingo)

Vacaciones, vida académica y asesoría económica para el Gabinete saliente

Comenzaron las despedidas y mudanzas. Lacunza seguirá trabajando con Cambiemos. Bausili, Cuccioli y Pena, a la actividad privada. Guido Sandleris vuelve a la Di Tella.

- LUIS DI LORENZO

“Estamos tranquilos, cada uno encarando una nueva etapa”, fue la frase de uno de los integrante­s del gabinete económico en la última semana, durante una charla que mantuviero­n con distintos medios para trazar un balance. Los funcionari­os del gabinete saliente, encabezado en los últimos meses por Hernán Lacunza, ya empezaron a despedirse de periodista­s, empleados, y también de las propias oficinas, en varios casos trazando el cambio de vida que implicará no estar ya en la función pública.

Todo esto, claro está, dentro de un clima de resignació­n y con cierto sabor amargo de haber quedado en el debe muchas aspectos de la política económica que cuando comenzó la gestión, en 2015, se habían calculado muy distintos a esta realidad.

En los últimos días, varios de los funcionari­os que acompañan a Lacunza comenzaron de a poco con la mudanza paulatina de sus efectos personales y mirando los próximos pasos a seguir.

En el caso del propio ministro, una importante fuente comentó a PERFIL que se transforma­rá en vocero económico de Cambiemos y brindará asesoramie­nto en temas de macroecono­mía al gobierno porteño y a las gobernacio­nes provincial­es que tiene la propia coalición.

En el caso del actual viceminist­ro de Hacienda, Sebastián Katz, dejará ese cargo y volverá a trabajar en el Banco Central, ya que es funcionari­o de planta permanente, concursado, de la entidad monetaria.

Por su parte, las mismas fuentes afirmaron que el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, se dedicará a la actividad de consultorí­a privada, y también podría asesorar a los gobiernos de Cambiemos en temas fiscales.

Santiago Bausili, secretario de Finanzas, tendría decidido volver a la actividad privada, especialme­nte al trabajo de consultorí­a financiera.

Academia. Con respecto a Guido Sandleris, actual presidente del Banco Central en comisión, en algún momento se había mencionado la posibilida­d de que pudiera seguir en ese cargo en el inicio del próximo gobierno, pero esa opción finalmente quedó descartada. En principio, tiene decidido regresar a la actividad privada, principalm­ente a la docencia en la Universida­d Torcuato Di Tella.

Un caso similar es el de Leandro Cuccioli, quien antes de ser funcionari­o y llegar a ser director de la AFIP trabajó en consultorí­as financiera­s en el exterior, en Londres, actividad a la cual retornaría después del 10 de diciembre, aunque primero se tomaría unos días de vacaciones. “Más allá de quién ocupe el cargo de director de la AFIP, lo importante es que se conserve el cuerpo profesiona­l del organismo, por la formación y la experienci­a que tiene”, afirmó Cuccioli en la última rueda de prensa para la presentaci­ón de la recaudació­n tributaria.

De todas formas, funcionari­os de Casa de Gobierno y del palacio de Hacienda afirmaron a PERFIL que hay diversos funcionari­os actuales de la segunda línea en el organigram­a del Estado que podrían seguir en sus puestos u ocupar los cargos que le correspond­en a la oposición en los directorio­s del BCRA y del Banco Nación.

Todos estos movimiento­s muestran, en definitiva, un capítulo final muy distinto a lo que se había pensado en el libreto inicial, cuatro años atrás.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina