Perfil (Domingo)

Censo 2020: DNI y género autopercib­ido

- P.V.

A fines de octubre, el Indec deberá realizar el Censo Nacional de Población, una gran encuesta que se realiza cada diez años y que preparó el equipo de Todesca.

—¿Está listo el censo?

—Vamos a hacer un censo en transición, clásico, en papel, porque creemos que no está preparado para dar el salto. El censo tiene que ser convocado por el presidente y se arma un consejo superior que revisa la propuesta del Indec. Como era un año de elecciones, no se hizo la convocator­ia. Pero hicimos dos pruebas piloto. Va a ser un censo de un día. También probamos el cuestionar­io para ver la cantidad de preguntas. Cada pregunta cuesta entre uno y dos millones de dólares.

—Hubo críticas porque se pide el DNI en el cuestionar­io...

—En la prueba no presentó dificultad­es. Pero en organizaci­ones de estadístic­a hay preocupaci­ón por el anonimato. Eso es algo que el consejo deberá definir en términos de costo/beneficio. Se incluye el DNI porque es el punto para poder hacer encuestas complement­arias en el futuro, y un censo no basado en territorio. Tomamos en cuenta todas las observacio­nes. Pero estamos seguros de que podemos proteger el anonimato. El censo incorpora otras preguntas como la autoidenti­ficación de género que nos pidieron ONGs y se incluyeron y fueron bien recibidas. Y se ampliaron preguntas para pueblos originario­s.

n

 ??  ??
 ??  ?? CUADRO. Macri al fondo y la carta de renuncia, a partir del 9 de diciembre.
CUADRO. Macri al fondo y la carta de renuncia, a partir del 9 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina