Perfil (Domingo)

Ordenan la prisión preventiva del argentino de las FARC a pesar de que está hospitaliz­ado

Facundo Molares fue herido en un entrentami­ento entre partidario­s y enemigos de Evo Morales. Cuando se recupere será enviado a una peligrosa prisión de la ciudad.

- EFE

La Justicia boliviana envió a prisión a un argentino identifica­do como ex integrante de las ya desmoviliz­adas Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) y que resultó herido en un enfrentami­ento entre detractore­s y afines a Evo Morales tras las fallidas elecciones generales del 20 de octubre.

Facundo Molares Schoenfeld aún se recupera de sus heridas en el Hospital Japonés de Santa Cruz, donde permanece esposado a la cama, y será enviado a la cárcel de Palmasola cuando una junta médica evalúe si está en condicione­s de salud apropiadas.

El fiscal de la causa, Adán Artega, precisó que Molares fue imputado por el delito de “homicidio, asociación delictuosa e instigació­n pública a delinquir”, ya que en el enfrentami­ento en el que participó murieron dos personas alcanzadas por disparos.

El joven es hijo del juez de paz de la localidad de Trevelin, en Chubut

Al justificar el pedido de prisión preventiva, la comisión de fiscales que lleva el caso presentó elementos para acreditar que hay riesgos procesales de peligro de fuga y obstaculiz­ación de la investigac­ión. “Según el cuaderno de investigac­ión, se tiene que en fecha 30 de octubre del presente año Facundo habría participad­o en los enfrentami­entos en el Puente de La Amistad y en el barrio Cofadena del municipio de Montero, dejando como saldo dos personas fallecidas”, indica la nota de la Fiscalía. Molares, alias “Camilo Fierro”, estuvo durante varios días con un “coma inducido” a causa de las heridas que sufrió durante el enfrentami­ento en Montero, en el que murieron por armas de fuego dos activistas cívicos que protestaba­n contra Evo Morales. La Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común (FARC), partido político en que se transformó la guerrilla luego de la firma del acuerdo de paz con el gobierno colombiano en noviembre de 2016, confirmó desde Bogotá que el argentino es un disidente del proceso de paz y que desconocía su paradero desde que entregó su arma.

El joven es hijo del juez de paz de la localidad de Trevelin (Chubut) y, según el diario Jornada, estudió en Esquel hasta que se radicó en Buenos Aires, desde donde viajó a Colombia para incorporar­se a las FARC, en las cuales recibió instrucció­n militar. La policía boliviana activó el jueves una unidad especial antiterror­ista, tras sospechar de una célula que podría estar capacitand­o a jóvenes para el uso de armas de fuego en conflictos sociales en alguna región de Bolivia.

n

 ??  ??
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL Y EL DEBER ?? ANTES Y DESPUES. Las FARC confirmaro­n que el joven argentino había sido parte de sus filas pero se apartó tras los acuerdos de paz. Estuvo en coma inducido.
FOTOS: CEDOC PERFIL Y EL DEBER ANTES Y DESPUES. Las FARC confirmaro­n que el joven argentino había sido parte de sus filas pero se apartó tras los acuerdos de paz. Estuvo en coma inducido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina