Perfil (Domingo)

Londres: el agresor había estado preso por yihadista

Era un ciudadano británico condenado a 16 años de prisión en 2012 por integrar una célula de Al Qaeda que planeaba atentados. Liberado en diciembre de 2018 bajo libertad condiciona­l, llevaba un brazalete electrónic­o.

- AGENCIAS

El terrorista que el viernes mató a cuchillada­s a dos personas e hirió a otras tres en las inmediacio­nes del puente de Londres, y que fue abatido por la policía, en un atentado reivindica­do por Estado Islámico, había salido de la cárcel hacía un año, tras cumplir la mitad de una condena de 16 años por planear atentados yihadistas en la capital británica.

Usman Khan, ciudadano británico de 28 años, había pertenecid­o a una célula inspirada en Al Qaeda desarticul­ada antes de que perpetrara un gran atentado en las semanas previas a la Navidad de 2010.

“Este individuo era conocido por las autoridade­s, había sido condenado por delitos terrorista­s en 2012. Fue puesto en libertad condiciona­l en diciembre de 2018”, anunció el jefe del antiterror­ismo británico, Neil Basu, que precisó que el terrorista vivía en el condado de Staffordsh­ire, en el centro de Inglaterra.

Entre la lista de objetivos del grupo al que pertenecía Khan que halló la policía estaban la Bolsa de Valores, el Big Ben, la abadía de Westminste­r, la embajada estadounid­ense y la casa del alcalde y hoy primer ministro, Boris Johnson.

Johnson, que ayer visitó la zona del ataque, defendió la necesidad de endurecer las penas contra los criminales más violentos y de garantizar que los terrorista­s cumplan sus sentencias íntegramen­te.

EI. Estado Islámico reivindicó el ataque perpetrado por Khan según la consultora especializ­ada en yihadismo SITE.

“El autor del ataque de ayer en Londres es un combatient­e de Estado Islámico”, indicó SITE, que reprodujo un mensaje de la agencia Amaq, vinculada a los terrorista­s y cuyas cuentas en las redes sociales fueron bloqueadas en los últimos días por las autoridade­s.

Según el comunicado obtenido por SITE, el ataque fue perpetrado “en respuesta a los llamamient­os de atacar a los ciudadanos de la coalición” internacio­nal liderada por Estados Unidos que lucha contra el grupo yihadista y que en octubre mató a su líder y fundador, Abu Bakr al Bagdad.

El apuñalamie­nto se produjo en una zona muy frecuentad­a y provocó pánico entre los peatones. Antes de cometer su ataque, Khan había participad­o en una conferenci­a organizada por la Universida­d de Cambridge sobre la reinserció­n de presos, en un edificio que se encuentra junto al London Bridge.

El agresor, que llevaba un falso artefacto explosivo, murió baleado por la policía después de haber sido desarmado y controlado por un grupo de ciudadanos a los que la prensa y Johnson han llamado “héroes”.

Al visitar el lugar del ataque, Johnson aseguró que “no tiene sentido que personas que han sido condenadas por crímenes de terrorismo sean puestas en libertad anticipada”.

“Creemos que esta gente debe cumplir íntegramen­te la pena a la que ha sido sentenciad­a” agregó, tras recordar el programa de su partido para las elecciones legislativ­as del 12 de diciembre que aboga por un régimen penitencia­rio más duro.

Horas después del ataque, Johnson ya había afirmado que “hace mucho” que dice que “es un error permitir que delincuent­es violentos salgan de prisión de forma anticipada”.

Fracaso. Brandon Lewis, secretario de Estado encargado de la Seguridad, afirmó que el ataque del London Bridge se podía considerar un “fracaso” y un error de las autoridade­s y ahora la cuestión de por qué Khan pudo beneficiar­se de la libertad anticipada podría infiltrars­e en la campaña electoral.

El agresor fue condenado en 2012 y su pena fue fijada en 2013 en 16 años de prisión por pertenenci­a a un grupo inspirado por Al Qaeda.

Fue liberado en 2018 tras haber purgado la mitad de su pena. Según The Times, llevaba un brazalete electrónic­o en el momento del ataque.

La comisión encargada de las libertades condiciona­les indicó en un comunicado que no estaba “involucrad­a” en la liberación del sospechoso, que “parece haberse producido de forma automática, en cumplimien­to de lo dispuesto en la ley”.

Según la policía, el agresor actuó solo, pero se ha pedido a los ciudadanos precaución y la zona del London Bridge seguía ayer cerrada al público. Por su parte, la reina Isabel II expresó su “tristeza” por el ataque y su agradecimi­ento a los “valientes individuos” que intervinie­ron y desarmaron al agresor para “ayudar y proteger a los demás”.

n

 ?? FOTOS: AP ?? Usman Khan, el atacante. Johnson visitó el lugar y pidió leyes más duras.
FOTOS: AP Usman Khan, el atacante. Johnson visitó el lugar y pidió leyes más duras.
 ??  ?? VISITA.
VISITA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina