Perfil (Domingo)

Los Darín pasaron por España y se esperanzan con Hollywood

- AGUSTIN JAMELE

“En Madrid caminar por la calle con Ricardo (Darín) es como en Buenos Aires. Lo paran en la calle cada cuatro metros para pedirle una fotografía”, cuenta casi entre risas a PERFIL el productor Federico Posternak, quien junto con el actor y su hijo, el Chino Darín, crearon la productora Kenya. El primer proyecto que llevaron a cabo desde sus inicios fue La odisea de los giles, que en Argentina se convirtió en el film nacional más visto del año. Esta semana la producción llegó a España y también generó grandes repercusio­nes, ya que los Darín son muy populares en ese país.

Durante toda la semana padre e hijo, que volvieron a mostrar la gran relación que tienen, realizaron presentaci­ones en distintos canales de televisión y fueron entrevista­dos para varios medios gráficos. El objetivo fue promociona­r la película que se estrenó en 110 salas (número importante para una película que, si bien es una coproducci­ón con España, no tiene actores españoles) e intentar reproducir allí lo mismo que se vivió en Argentina. “El fin de semana que viene es largo allá, así que dependiend­o como le vaya en espectador­es puede suceder que mantenga las salas o incluso suba la cantidad”, explica Posternak.

Una vez finalizado­s los eventos de promoción, Ricardo regresó a Argentina para descansar unos días en el país, mientras que el Chino se quedó en España, donde vive su novia, la actriz Ursula Corberó. De todas formas no seguirán lejos uno del otro por mucho tiempo, ya que el jueves comienza el Festival de Cine de La Habana y ambos viajarán para continuar con la presentaci­ón internacio­nal de la película. Además, mañana se conocerán las películas nominadas para los premios Goya, y se espera que La odisea forme parte de la categoría Mejor Película Iberoameri­cana.

Y continuand­o con la temporada de premios, el próximo 16 de diciembre se anunciarán las diez películas internacio­nales que compondrán la “Lista corta” para la terna de los Oscar en la categoría Mejor Película Extranjera. Luego, a principios de enero quedarán las cinco definitiva­s y si bien es difícil, ya que hay un total de 93 films en competenci­a, los argentinos no pierden la ilusión de que el éxito de La odisea de los giles continúe y llegue hasta Hollywood.

 ?? AFP ?? DUPLA. Padre e hijo promociona­n la película en todo el mundo.
AFP DUPLA. Padre e hijo promociona­n la película en todo el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina