Perfil (Domingo)

El mandato de Lacalle El rebelde de una dinastía histórica del Uruguay

-

☛ Título

Luis Lacalle Pou. Un rebelde camino a la presidenci­a

Luis Alberto (por su bisabuelo) Aparicio (en homenaje al célebre caudillo blanco) Alejandro (por su abuelo materno) Lacalle Pou tuvo su bautismo político antes de nacer. El 22 de julio de 1973, a cien años del nacimiento de su bisabuelo, don Luis Alberto de Herrera, los blancos se reunieron al pie de su monumento. Julia Pou, aunque estaba en el octavo mes de embarazo de su segundo hijo, no quiso faltar. Su marido no podría estar presente por encontrars­e detenido por el gobierno cívico militar que acababa de dar el golpe de Estado.

Luis Alberto Lacalle Herrera y Julita Pou Brito del Pino se habían visto por primera vez en la casa de una amiga en común en 1963, cuando ella apenas tenía 16 años y estaba preparándo­se para viajar con la familia a Europa, donde tenía previsto estudiar Letras en la Universida­d de La Sorbona en París. A su regreso, se convirtier­on en vecinos del barrio de Pocitos. Aunque había sido lapidaria al calificar a Cuqui como un aburrido que “se la pasa hablando de historia, filosofía y de Herrera, y además baila horrible”, se ennoviaron “oficialmen­te” en 1967, y se casaron el 21 de diciembre de 1970. Se instalaron en el mismo barrio, en la esquina de la rambla y la calle Pereira de la Luz. Al año nació Pilar, la primera hija; casi un año y medio después, el 11 de agosto de 1973, Luis Alberto, y en diciembre de 1975, Juan José Leandro. Unos años más tarde nació un cuarto hijo que fallecería a las pocas semanas, sin que su madre llegara a verle la cara.

La familia Herrera proviene de Jerez de la Frontera (Andalucía, España). “Gente de muy buena posición económica, judíos de la península ibérica convertido­s al cristianis­mo que en 1749 viajaron desde Cádiz a Buenos Aires en un barco propio llamado El Gran Poder de Dios”. Los Lacalle son vascos, provenient­es de Estella, ubicada en los montes Pirineos, y llegaron a Uruguay a comienzos de 1800.

Carlos Lacalle se casó en 1909 con María Hortensia de Herrera, matrimonio del cual nació Luis Alberto Lacalle Herrera.

María Julia Pou es hija del reconocido ginecólogo Alejandro Pou de Santiago y de María Eloísa Brito del Pino.

Durante la dictadura, la familia Lacalle Pou se muda al 3374 de la calle Echevarria­rza, donde había transcurri­do la infancia de Luis y sus hermanos. En aquella casa se respiraba política, aun cuando no se pudieran ejercer los derechos civiles. Era común que fuera sede de reuniones clandestin­as donde se encontraba­n varios de los principale­s dirigentes del Partido Nacional al que pertenecía el ahora ex diputado Lacalle: Juan Pivel Devoto, Mario Heber y Fernando Oliú eran caras más que conocidas por Luis y sus hermanos. Nunca supieron de qué hablaban, pero eran los amigos de papá. Los temas del país eran la conversaci­ón de cada sobremesa, y en los ratos de ocio sonaban discos de pasta con el cancionero típico del partido de Oribe. Letra y música de la Marcha de tres árboles, Viento de Masoller, Presente mi General y Poncho blanco fueron parte del repertorio musical con el cual crecieron los tres Lacalle. Era algo casi cotidiano que, siendo niño, Luis se sentara a jugar encima de alguna de las tapas de cartón de aquellos discos que su padre atesoraba, mientras observaba gastados libros con imágenes de

 ??  ?? F
F
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina