Perfil (Domingo)

TODO SIGUE GUAL

BOCA GANABA CON UN GOL DE WANCHOPE ABILA, PERO ARGENTINOS APVECHO UN TANTO DE SILVA PARA EMPATAR EL PARTIDO Y QUE NADA SE MODIFIQUE EN LA CIMA DE LA SUPERLIGA. HO CLIMA TENSO POR LAS ELECCIONES.

- R.P.

La tensión por las elecciones del próximo domingo en Boca se siente en el aire de esta Bombonera iluminada, que anoche estrenó un sistema de iluminació­n moderno e impecable. No hay que ser un experto para percibir que el clima en las plateas y en las tribunas está enrarecido, que todos los candidatos están jugándose las últimas fichas y ayer, contra Argentinos Juniors, era el momento ideal para apostarlas: por eso fue a un palco Juan Román Riquelme, por eso fueron otras glorias del club, por eso estaban todos los candidatos y el presidente actual, Daniel Angelici, se exhibía y a la vez se despedía: vio su último partido como máximo dirigente del club luego de ocho años de gestión.

Pero además de todo el contorno político y de la densidad que eso implica, hubo un partido de fútbol. Un partido que medía a los dos líderes de la Superliga y que en pocos momentos se acercó al nivel esperable. Es decir: hubo alguna intensidad, algunas jugadas interesant­es, pero nunca un duelo de esquemas o de juegos que cautivara.

Lo que sí cautivó, lo que sí valió la pena y debe verse casi por obligación en Youtube, fue el gol de Argentinos, ya en el segundo tiempo, que incluyó un taco-asistencia de volea de Batallini y una definición exquisita del uruguayo Silva, que se deslizó y picó la pelota por encima de

primer tiempo. Estuvo lejos de tener la elaboració­n del de Silva, pero le sirvió al equipo de Alfaro para ponerse en ventaja. Fue a través de un centro por izquierda, un mal despeje del arquero Chaves y un cabezazo de Wanchope Ábila casi abajo del arco. Fue, en rigor, una validación de lo que había hecho cuatro minutos antes, cuando Angeleri convirtió un gol en contra que el árbitro Merlos anuló por una supuesta falta.

¿Qué ofreció Boca? La individual­idad de Salvio, siempre desequilib­rante, la presencia en ataque de Wanchope y un dominio en la posesión, que pocas veces se trasladó al arco visitante. Argentinos anulaba las intencione­s xeneizes con cierta facilidad. Entre otras cosas, porque es un equipo que trabaja ese aspecto, porque es compacto y basa su supremacía en el orden táctico, pero también porque Boca tiene enormes dificultad­es para hilvanar jugadas claras y para enlazar a sus líneas. Todo depende de una individual­idad, o de dos individual­idades que se junten y generen alguna magia. Algo que, muchas veces, por no decir casi siempre, es difícil de concretar en un fútbol muy física y friccionad­o. El resultado de ese choque de realidades, un choque de punteros de presupuest­os antagónico­s y realidades distintas, quedó a la vista.

 ??  ?? NO ALCANZO. El gol de Abila abrió el partido, pero en el segundo tiempo, Argentinos empató.
NO ALCANZO. El gol de Abila abrió el partido, pero en el segundo tiempo, Argentinos empató.
 ?? FOTOBAIRES ??
FOTOBAIRES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina