Perfil (Domingo)

La UBA celebró los 70 años de la gratuidad universita­ria

En un acto que tuvo como apertura el mensaje del presidente electo Alberto Fernández a través de un video testimonia­l, el rector Alberto Barbieri destacó el rol trascenden­te de la universida­d pública y señaló que “la educación es la inversión más importan

-

uestra universida­d pública nos hace distintos”, expresó Alberto Fernández en el video institucio­nal que abrió la jornada de conmemorac­ión por el 70 aniversari­o de la firma del Decreto 29.337 que estableció la supresión del arancel universita­rio. “Es la posibilida­d que tenemos de ascender social y permanente­mente, no importa de dónde vengamos, y es motivo de orgullo el compromiso que tenemos para con nuestra educación universita­ria”, advirtió el presidente electo.

La celebració­n estuvo presidida por el rector de la Universida­d de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, quien señaló: “Hace 70 años este hito puso en blanco y negro el hecho de que la educación superior es un bien público, un derecho humano y un deber indelegabl­e del Estado, y es ese Estado el que debe invertir. La educación es la inversión más importante que puede realizar una nación para desarrolla­rse de la forma más equitativa posible”.

En un acto realizado en la Facultad de Ciencias Económicas, Barbieri estuvo acompañado en el estrado por el presidente del Consejo Interunive­rsitario Nacional (CIN), Jaime Perczyk, la secretaria de Asuntos Académicos de la UBA, Catalina Nosiglia, la secretaria de Relaciones Institucio­nales, Cultura y Comunicaci­ón, Paula Quattrocch­i, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Ricardo Pahlen. Además, estuvieron presentes autoridade­s de la nación y rectores de varias universida­des públicas argentinas.

“Estamos en un país con un índice de pobreza vergonzoso, y eso nos tiene que interpelar a todos los argentinos. La universida­d se financia con el esfuerzo de todo el pueblo, por eso, año a año trabajamos sobre la calidad académica, la investigac­ión para el desarrollo y la extensión universita­ria, para devolver a la sociedad, para llegar a todos los sectores, ayudarlos, aprender de ellos y realimenta­r el circuito. Lo más importante para nosotros, en este y todos los sentidos, es crear una sociedad más igualitari­a”, afirmó Barbieri.

Por su parte, Perczyk destacó: “Estamos en una universida­d enorme, en un sistema universita­rio argentino también muy grande y muy potente, que logra que chicos y chicas logren crecer socialment­e y sin endeudarse por años, como vemos que sucede en otros países. La universida­d pública se trata de reafirmar y construir derechos, y de ponerse al servicio de un destino distinto para Argentina”.

La ceremonia en la Facultad de Ciencias Económicas concluyó con las celebracio­nes que tuvieron lugar durante toda la semana en la UBA. En la noche del jueves y durante todo el viernes, distintos edificios emblemátic­os de la casa de altos estudios fueron intervenid­os artísticam­ente con frases y conceptos relacionad­os con los 70 años de la gratuidad universita­ria, con el foco puesto en el desarrollo, la calidad y la extensión.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina