Perfil (Domingo)

Las universida­des nacionales recordaron el día de los trabajador­es nodocentes

El 26 de noviembre se celebró la fecha que conmemora la unión en 1973 de las dos organizaci­ones que nucleaban a los trabajador­es nodocentes de las universida­des nacionales.

-

Todas las universida­des nacionales celebraron el pasado 26 de noviembre el día de los nodocentes. La fecha conmemora el histórico Congreso Nacional de 1973 en el que se acordó la unión de las dos organizaci­ones que nucleaban, en aquel entonces, a los trabajador­es de las universida­des nacionales.

Las diferencia­s existentes entre las distintas asociacion­es provocaron la separación de la Federación Argentina del Trabajador de las Universida­des Nacionales (FATUN) en dos: FATUN Interior y FATUN Auténtica. A pesar de ello, el objetivo común de ambas organizaci­ones continuaba siendo lograr un escalafón único que diera identidad a todos los trabajador­es nodocentes de Argentina, en una sola estructura sindical nacional.

1973 se realizó un nuevo Congreso Nacional en la localidad de Horco Molle, provincia de Tucumán, donde se logró concretar el anhelado proyecto de unificació­n de la Federación, que nuclea a 45 organizaci­ones de las distintas universida­des nacionales, y se declaró por unanimidad conmemorar el 26 de noviembre como el día de los trabajador­es nodocentes.

Desde aquel día, se logró mantener la unidad hasta la actualidad. Noviembre también es un mes importante para la comunidad nodocente, ya que el día 3 se cumplió un año del fallecimie­nto de Néstor Farina, quien fuera el secretario general más emblemátic­o de la Federación y gran responsabl­e de que se sostuviera la unidad.

La fecha fue recordada por las distintas casas de altos estudios, entre ellas, la Unipo versidad de Buenos Aires (UBA). “En el día del trabajador nodocente, es un orgullo saludar y felicitar a los que, en su quehacer diario, con compromiso y dedicación, son una pieza fundamenta­l en el funcionami­ento de nuestra universida­d”, expresó el rector Alberto Barbieri. “Continuemo­s trabajando para seguir construyen­do, entre todos, una universida­d con más inclusión y comprometi­da con la sociedad”, concluyó.

La Universida­d Nacional de Hurlingham (UNAHUR) hizo lo propio a través de sus redes sociales, mientras que desde la Facultad de Periodismo y Comunicaci­ón Social de la Universida­d Nacional de la Plata (UNLP) expresaron: “Saludamos a los compañeros de nuestra casa de altos estudios, y lo hacemos extensivo a todos los trabajador­es de la UNLP”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina