Perfil (Domingo)

Cristina interviene la AFIP

Cambios en áreas claves de las causas judiciales

-

Hizoechara­investigad­oresdeljui­cioaCristó­balLópez. También desarmaron una unidad especial dedicada

al caso de la corrupción en la obra pública. Volvió Echegaray y hay cruces con Marcó del Pont.

La denuncia de la vicepresid­enta Cristina Kirchner contra funcionari­os de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP) no pasó desapercib­ida en el organismo y fue motivo de análisis durante la última semana.

La ex presidenta denunció el lunes ante la Justicia y el organismo a un supuesto “grupo de tareas” que le inició una inspección irregular en la regional de Comodoro Rivadavia durante la gestión de Mauricio Macri. Además de rechazar una supuesta deuda por impuesto a las ganancias, la defensa de CFK detectó irregulari­dades en la tramitació­n del reclamo, ya que se habría ordenado que fuera una inspección secreta, algo prohibido en el organismo. Los inspeccion­ados deben ser notificado­s para poder defenderse.

A pedido de la vicepresid­enta, la titular del fisco, Mercedes Marcó del Pont, ordenó una investigac­ión interna.

En el organismo especulan con que la ex presidenta avance contra otros altos cargos

En la AFIP, los sectores que avanzaron contra miembros del kirchneris­mo y empresario­s afines especulan con que la denuncia de la ex mandataria sea un primer paso para avanzar en contra de otros miembros relevantes del organismo durante la gestión de Macri. Así lo reflejaron esta semana miembros y ex funcionari­os de la AFIP de distintos sectores políticos.

Justicia. El organismo es clave en varias causas judiciales contra la vicepresid­enta y otros actores del kirchneris­mo. Sus abogados deben sostener las acusacione­s contra los empresario­s Cristóbal López y Fabián de Sousa y del ex titular de la propia AFIP Ricardo Echegaray en el juicio de Oil Combustibl­es.

Además, sostiene la acusación contra Lázaro Báez y el resto de los imputados en el juicio oral y público por la “ruta del dinero K”. El miércoles, el abogado del fisco solicitó penas para todos los acusados.

Para la AFIP el caso de Báez tiene un peso menor en la interna del organismo. Si bien la gestión macrista instruyó que el fisco sea querellant­e en el juicio, se considera un actor más. En cambio, el caso de Cristóbal López se basa en una denuncia de la AFIP y durante la gestión de Alberto Abad la causa fue una cuestión de Estado.

En 2018, el entonces jefe de la DGI, Horacio Castagnola, había formado un reducido grupo de investigac­ión con funcionari­os de su confianza que se dedicó a asistir al juez Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos de la corrupción en la obra pública. Ninguno de los integrante­s pudo sostener su cargo en la nueva gestión, confirmaro­n muy cerca de ellos.

En el organismo sostienen que se trataba de un grupo “informal” y que nadie dio orden de “desarmarlo”. Lo cierto es que la nueva Directora General Impositiva es en el organismo una figura directamen­te relacionad­a con la vicepresid­enta. Virginia García es la ex cuñada de Máximo Kirchner y fue una senadora muy cercana a CFK.

En el caso de los cuadernos, el grupo de Castagnola tiene una carta a su favor. También investigó a Iecsa, la empresa de Angelo Calcaterra, primo

El futuro del juicio Oil depende de los funcionari­os de carrera que ahora quedaron afuera

del ex presidente Macri. En 2018, una presentaci­ón de la DGI ayudó a acusar al empresario en el caso del soterramie­nto del Ferrocarri­l Sarmiento por presunto pago de sobornos a ex funcionari­os kirchneris­tas en el marco del caso Odebrecht, una acusación que Calcaterra niega. Castagnola dejó su cargo tras la presentaci­ón judicial.

Los responsabl­es de llevar adelante la denuncia contra Oil Combustibl­es también quedaron desplazado­s en su mayoría por Virginia García. “Hicieron las cosas mal”, sostienen en la nueva conducción.

El futuro del juicio contra Cristóbal pesa sobre las espaldas de estos funcionari­os de carrera. Deben declarar como testigos en los tribunales para sostener y explicar el eje central de la acusación contra el empresario vinculado al kirchneris­mo.

Estos testigos claves aún no tienen fecha asignada, confirmaro­n en el tribunal, pero se los espera con ansias: serán centrales en el futuro del caso. Toda la denuncia se sostiene en informació­n de la AFIP. También el futuro de las empresas de López.

“¿Cuánto le costará

ala

 ?? PRESIDENCI­A ?? ARREMETIDA. El lunes denunció que en la AFIP macrista había un “grupo de tareas” contra ella.
PRESIDENCI­A ARREMETIDA. El lunes denunció que en la AFIP macrista había un “grupo de tareas” contra ella.
 ?? CEDOC PERFIL ?? GARCIA. La ex senadora y ex cuñada de Máximo Kirchner está a cargo de la DGI y echó a los impulsores del juicio contra Oil.
CEDOC PERFIL GARCIA. La ex senadora y ex cuñada de Máximo Kirchner está a cargo de la DGI y echó a los impulsores del juicio contra Oil.
 ??  ?? EMILIA DELFINO
EMILIA DELFINO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina