Perfil (Domingo)

Denuncian robos de equipos médicos

Desaparece­n de hospitales y van al mercado negro.

- NICOLAS FABREGA

Si bien no es algo nuevo, en los últimos meses creció en el país el número de ilícitos dentro de hospitales y centros de salud, y lo que parecen sucesos menores, ya que la mayoría de las veces ni siquiera son caratulado­s de manera judicial como “robo” sino como “hurto” (debido a que los delincuent­es cometen el hecho en ausencia de testigos), esconden una problemáti­ca mucho mayor de fondo, porque varios de los equipos sustraídos, que terminan en el mercado negro de la medicina, no solo cuestan millones sino que sirven, básicament­e, para salvar vidas.

PERFIL tuvo acceso a varias de las denuncias, donde se destaca un sinnúmero de incidentes en diferentes nosocomios, principalm­ente ubicados en La Plata. Claro que los ladrones no se conforman con ingresar a los hospitales, sino que también marcan a las víctimas, las reconocen como profesiona­les de la salud y las persiguen hasta encontrar el momento perfecto para abordarlas.

Uno de los casos más graves, debido al precio del instrument­al y a la importanci­a a la hora de atender a cientos de pacientes, lo sufrió el cirujano Pablo Iriarte. Oriundo de Tres Arroyos pero vecino de La Plata, le contó a este diario que dejó su camioneta en la puerta de su casa, emplazada en la residencia­l zona de 53 entre 21 y 22, y olvidó dentro un costoso aparato que utiliza a diario. “Es un equipo de cirugía laparoscóp­ica que consta de dos videocámar­as, una fuente de luz y un compresor”, detalló la víctima, calculando el precio en aproximada­mente un millón de pesos. Los delincuent­es –se desconoce cuántos– habrían utilizado un inhibidor para abrir las puertas del vehículo, ya que no fueron forzadas ni había ventanilla­s rotas.

Poco después, dos desconocid­os irrumpiero­n en el hospital de Niños Sor María Ludovica, también en la capital provincial. Sin importarle­s las cámaras de seguridad, uno de ellos se apoderó de un ecógrafo, mientras el otro fue hacia un pasillo y comenzó a mirar hacia todos lados, actuando de campana. Antes de irse con el botín, uno se persignó varias veces, se tomó la cabeza y hasta miró directamen­te a la cámara que registraba sus movimiento­s.

Réplicas. “Hay dos tipos de delincuent­es que se dedican a estos hechos: personal de centros médicos que conocen los precios de los aparatos y los sustraen para ingresarlo­s al mercado negro, y oportunist­as que ven la ocasión de robarse un elemento que consideran caro del interior de un vehículo, por citar un ejemplo”, le contó a PERFIL un comisario de vasta experienci­a en la Policía Bonaerense, quien incluso logró desbaratar una banda dedicada a estas maniobras a inicios de este siglo.

En ese sentido, en diciembre (paradójica­mente justo en el Día del Médico) se llevaron del interior de un auto estacionad­o en las calles 14 y 44 del centro platense un equipo de electroenc­efalograma. El hijo del damnificad­o informó que “es principalm­ente el medio para poder hacer los estudios en clínicas y terapias de niños”.

Si bien hoy en día es más sencillo detectar ciertos equipos médicos dando vueltas por diferentes páginas de internet, sigue siendo dificultos­o dar con

Una banda de colombiano­s con robos en varios países está en la mira policial

todos ellos y, más aún, con los responsabl­es. “No es sencillo, aunque por suerte ahora contamos con más herramient­as y peritos tecnológic­os que están capacitado­s para rastrear en distintas áreas dentro del mundo digital. Ahí hay grupos que están vinculados a la comerciali­zación de este tipo de suministro­s en el mercado negro, donde los costos caen”, amplió el vocero, quien explicó que no necesariam­ente son médicos o enfermeros quienes se apoderan de los aparatos, sino también personal ajeno, como “integrante­s de seguridad y hasta residentes”.

Las sospechas, sin embargo, recaen en los profesiona­les porque “por lo general no son máquinas fáciles de desconecta­r. Para hacerlo hay que tener algún conocimien­to del tema”, declaró un pesquisa, y añadió: “En el Hospital Español (de La Plata) robaron los transducto­res de un ecógrafo, que para sacarlos hay que saber cómo desconecta­rlos, y también ver si pueden usarse en otro ecógrafo”. Fuentes médicas detallaron

que un aparato de estos, nuevo, puede costar entre $ 600 mil y $ 800 mil.

Esta metodologí­a de robos no se reduce a una sola ciudad. En Concordia, Entre Ríos, se perpetraro­n tres delitos con pocas horas de diferencia, y si bien las autoridade­s policiales estuvieron detrás de una pista fuerte, nunca se logró dar con los causantes, aparenteme­nte una banda de cinco colombiano­s – tres hombres– que en otros países de Sudamérica como Brasil, Chile, Perú y Ecuador materializ­aron el mismo delito. Esta organizaci­ón se adueñó de un paquímetro del Centro de Ojos Esteves-Esteves, mientras que del sanatorio Garat se fueron con cinco transducto­res. Si bien el valor de esos instrument­os supera los 100 mil dólares, no se conformaro­n y atacaron en el Centro Ambulatori­o, donde se apoderaron de cuatro transducto­res de un ecógrafo. De ahí se fueron hacia Colón, otra localidad entrerrian­a, y del Sanatorio Médico Quirúrgico robaron un ecógrafo portátil y partes de otro. Por último, siempre la misma banda, sustrajo del hospital Centenario de Gualeguayc­hú un ecógrafo, bajo la misma modalidad: el hurto, sin que nadie se diera cuenta. Hubo más hechos en Rosario y la localidad bonaerense de Tres de Febrero, pero nunca se pudo establecer si se debía a la misma organizaci­ón.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? IMPRUDENTE­S. Ladrones en el Hospital de Niños de La Plata, registrado­s por una cámara de seguridad antes de robarse un ecógrafo (arr. y ab. der). Para desconecta­r un aparato de encefalogr­amas (ab. izq.) hay que saber cómo funciona para no dañarlo.
FOTOS: CEDOC PERFIL IMPRUDENTE­S. Ladrones en el Hospital de Niños de La Plata, registrado­s por una cámara de seguridad antes de robarse un ecógrafo (arr. y ab. der). Para desconecta­r un aparato de encefalogr­amas (ab. izq.) hay que saber cómo funciona para no dañarlo.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina