Perfil (Domingo)

El Presidente asegura que está dispuesto a reunirse personalme­nte con el Fondo

Mientras que Guzmán se ocupa de lo técnico, Fernández mantiene la negociació­n política sobre la deuda. Confían que EE.UU. acompañará, como Europa, el acuerdo que alcancen.

- ROSARIO AYERDI

Alberto Fernández quiere y pide tiempo. Asegura que va a pagar la deuda, pero para hacerlo necesita que la economía comience a recuperars­e. Con un diagnóstic­o crítico que él mismo le anticipó a los enviados del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) antes de asumir, que Martín Guzmán mostró ante la titular del organismo, Kristalina Georgieva y que la nueva misión que desembarca­rá en la Argentina esta semana va a poder comprobar, el Presidente aspira a que los plazos de pago se estiren sin el desembolso de capital ni intereses.

Los roles en la renegociac­ión de la deuda están bien definidos: Fernández continuará al frente de la tarea política de seguir convencien­do a sus pares mientras el ministro de Economía se abocará a lo técnico.

Lejos quedaron los eslóganes de campaña que decían que la deuda con el FMI y los acreedores no importaban como sí interesaba­n los jubilados y sectores más vulnerable­s. Fernández concentró todos los esfuerzos en la reestructu­ración para después poder atender a quienes les habló antes de asumir. Esta semana de cerca y preparará con Martín Guzmán su presentaci­ón ante el Congreso, pero también estará disponible en caso de que los enviados del organismo internacio­nal requieran una audiencia con el Presidente.

En plena campaña electoral. los enviados del organismo ya le habían pedido encuentros a los que el entonces candidato accedió. Acostumbra­do a no tener intermedia­rios en sus vínculos con distintos sectores, desde aquel momento, Fernández

había quedado en diálogo directo con Alejandro Werner, director del Departamen­to del Hemisferio Occidental del FMI. Hasta ahora, al Presidente no se le pidió un encuentro, pero una vez más, estará dispuesto a hacerlo.

“Voy a pagar la deuda, pero dénme tiempo para reconstrui­r la economía”

contra de la decisión general” de otros países de apoyar a la Argentina en las negociacio­nes con el FMI. El Presidente asegura que ya el 80% del arreglo con este organismo está hecho.

El miércoles, Guzmán dará detalles de la renegociac­ión en el Congreso. Es otra manera de marcar diferencia­s con Mauricio Macri. “Vamos a dar la cara sin tener la obligación y venimos de un Presidente que se endeudó e hizo todos los acuerdos sin pasar por el Congreso y de manera unilateral”, dicen en el primer piso de la Casa Rosada.

n

 ?? AFP ?? MERKEL. La canciller germana fue una de las más enfáticas en el respaldo político al Gobierno.
AFP MERKEL. La canciller germana fue una de las más enfáticas en el respaldo político al Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina