Perfil (Domingo)

Economía mejora la oferta en emisión clave para cubrir vencimient­os

- MIRTA FERNANDEZ

aunque “los precios no Mañana el Gobierno enfrentará reflejan la realidad del mercado, un test crucial en el mercado es probable que al Gobierno en busca de fondos para le vaya mejor que la afrontar el jueves el pago del última vez”. Se trata de una bono dual AF20 luego del licitación abierta y podrían fracaso del canje propuesto a ingresar entidades públicas los tenedores del título y que y organismos oficiales para solo cosechó un 10%, por lo facilitar el roll over.

que el vencimient­o a abonar Mauro Mazza, de Bull Market es $ 96 mil millones. El Ministerio Brokers, valoró que “encara de Economía intentará el vencimient­o como un seducir reabriendo una ‘rolleo’ y no un canje, mejoró licitación de tres bonos del mucho la relación puntualmen­te Tesoro nacional que vencen en el CER, y se respeta en agosto de 2021. El menú el capital”. Habría “‘rolleo’ es: bono en pesos que ajustan asegurado y pago del AF20”. por CER +1%; bono en pesos Matías Roig, director de PPI, Badlar Privada (tasa de los planteó que “los valores de plazos fijos superiores a $ 1 los bonos que ofrecía canjear millón)+100 puntos básicos; tenían una quita arriba bono vinculado al dólar estadounid­ense del 20% cualquiera de las opciones. 4%. Las nuevas condicione­s

Según los analistas, el canje son bastante mejores y falló porque segurament­e

En la subasta

la oferta técnica consigan un implicaba quitas podrían colocar importe importante de capital superiores para

$ 40 mil millones; al 20%, poder pagar pero evalúán el resto se cubrirá el AF20”. que las nuevas

con el BCRA

condicione­s son “más atractivas”, por lo que esperan mayor aceptación. Para el financista Christian Buteler “el inversor no estaba dispuesto a aceptar quita de capital en un bono en pesos y menos con una inflación del 50%”, y juzgó que “esta reapertura de licitación es mucho más positiva. Aprendiero­n del error”.

Nery Persichini, de GMA Capital, indicó que “es una licitación para obtener financiami­ento y pagar los casi $ 96 mil millones de AF20 y $ 9.600 de la Lecap S15N9 que vence también el 13 de febrero”. El precio mínimo fijado “implica licitar bonos a valores superiores a los de mercado, como el bono CER+1% (TX21), se negocia a $ 88 cada 100 VN en el mercado secundario, mientras que en la subasta el precio mínimo es $ 98”. Para Persichini,

Riesgo. Bull Markets calculó que en la subasta “se podrían colocar $ 35 mil a $ 40 millones”. El resultado es crucial porque para cubrir lo que falte el Gobierno debería emitir vía adelantos transitori­os del BCRA al Tesoro, y esa expansión presionarí­a sobre la brecha cambiaria. “Para evitarlo, el BCRA podría esteriliza­r ya sea vía encajes o por aumento de la tasa de interés”, planteó un análisis de Quantum Finanzas. Además, el 80% de los tenedores del AF20 son fondos del exterior, el principal es Templeton con un 24%, y si decidieran cobrar y dolarizars­e mediante Contado con Liquidació­n también impactaría en la brecha cambiaria. La alternativ­a sería un reperfilam­iento, pero los analistas desechan esa opción en medio del proceso de renegociac­ión de la deuda.

n

 ?? CEDOC PERFIL ?? OFERTA. Finanzas mejoró el menú de bonos para captar fondos.
CEDOC PERFIL OFERTA. Finanzas mejoró el menú de bonos para captar fondos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina