Perfil (Domingo)

Informe de hipótesis de conflicto de Brasil: ‘delirio total’, dice Amorim

- A.C.

“Delirio total”, “una locura”, “imaginació­n sin límites”. Estas fueron algunas de las primeras reacciones que recibió el informe elaborado a lo largo de 2019 por el Ministerio de Defensa brasileñoq­ue traza las “hipótesis de conflicto” para 2040 y que el viernes divulgó el diario Folha de Sao Paulo.

El documento enumera amenazas como un atentado biológico de grupos ultranacio­nalistas asiáticos al festival Rock in Rio, el establecim­iento de Bases chinas y estadounid­enses en Argentina y Colombia, y guerras regionales por la Amazonía, con una invasión francesa incluida desde su territorio de ultramar de Guayana, en la frontera con Brasil.

Imaginació­n y delirio. En su cuenta de Twitter, la embajada francesa en Brasil saludó “la imaginació­n sin límites de los autores de ese informe”, y recordó que Brasil es su “principal socio estratégic­o en América Latina”, con el que mantiene “desde hace décadas, relaciones de cooperació­n diarias, estrechas y amigables”.

Según el diario, analistas consideran que el informe contiene “considerac­iones geopolític­as realistas e hipótesis algo delirantes”, opinión que comparte el ex canciller y ex ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, para quien el documento es un “delirio total”.

“Detrás de todo delirio hay una intención, que todavía no la pude descifrar”, dijo a PERFIL Amorim, quien fue parte del gabinete en los gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rou-sseff.

“La idea de realizar una ‘encuesta de opinión’ para dirigir la revisión de la estrategia también es sorprenden­te”, agregó.

Para el ex ministro, “lo más preocupant­e es que la opinión de muchos militares, presumible­mente de alto rango, está siendo influida por el clima de histeria seudonacio­nalista y de subordinac­ión incondicio­nal a Washington.”

Regionales. En todas las hipótesis que traza el informe, Argentina, Colombia y Venezuela aparecen como las grandes amenazas regionales para Brasil. En uno de los escenarios, la creciente influencia china en nuestro país resulta en “pesadas inversione­s en infraestru­ctura, agropecuar­ia y energía” y en el establecim­iento de Bases chinas. En otro, el descubrimi­ento de campos de petróleo en Santiago del Estero desata un momento de “euforia económica” y convierte a Argentina en líder del Mercosur.

Con relación a Venezuela, un escenario presenta a Brasil, bajo el auspicio de la OEA, como el gran responsabl­e por la solución de la crisis venezolana, lo que “refuerza el protagonis­mo brasileño en la región”.

Otras hipótesis mencionan posibles guerras entre Chile y Bolivia, Colombia y Venezuela, e incluso intervenci­ones militares francesas desde Guayana en apoyo a los indios yanomamis.

“Y pensar que creíamos que los militares eran el sector moderado y racional del gobierno de Bolsonaro”, argumentó el politólogo argentino Alejandro Frenkel en su cuenta de Twitter.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina