Perfil (Domingo)

Comienza el desarrollo del Arsat 3 y prevén ponerlo en órbita en 2023

El tercer satélite será el primero de alto rendimient­o y tendrá como objetivo brindar internet banda ancha en lugares remotos. Será construido por Invap.

-

Posición orbital dad de combustibl­e que hay que embarcar en el lanzamient­o. “Invap ya viene llevando adelante estos desarrollo­s a través de una empresa que se llama Gsatcom en sociedad con Turkish Aerospace Industries”, sostuvo Absi. Se desconoce aún el monto que se va a invertir en la construcci­ón y puesta en órbita del nuevo Arsat. Los dos anteriores tuvieron un costo final 72º longitud oeste de alrededor de US$ 250 millones. Desde la Secretaría de Innovación Pública indicaron que se están buscando diferentes fuentes de financiami­ento.

“El relanzamie­nto del Plan Satelital se enmarca en una política de Estado que establece el acceso universal a internet y a las tecnología­s de la informació­n como un derecho de todos los ciudadanos. Para eso hay que abarcar todo el país con el precio más bajo posible”, sostuvo Pablo Tognetti, gerente general de Arsat.

Para Sánchez Malcolm, la importanci­a del desarrollo del tercer satélite geoestacio­nario se vincula estrechame­nte con la soberanía nacional: “Las posiciones orbitales son activos estratégic­os que hay que cuidar mediante la inversión que estamos encarando”. Al no avanzar con la puesta en órbita de Arsat 3, la Argentina estuvo en riesgo de perder los derechos de uso de la banda de frecuencia­s Ka desde la posición 81° Oeste. Para proteger la prioridad que la UIT otorgó al país, la anterior gestión de Arsat decidió alquilar el satélite Astra-1H. Ahora se busca cubrir la posición orbital con un satélite propio.

n

 ?? FOTOS: GZA ARSAT ?? CONECTIVID­AD. En la planta que Arsat tiene en Benavídez se reunieron autoridade­s de Arsat, Invap y la Secretaría de Innovación.
FOTOS: GZA ARSAT CONECTIVID­AD. En la planta que Arsat tiene en Benavídez se reunieron autoridade­s de Arsat, Invap y la Secretaría de Innovación.
 ??  ?? Arsat-1
Argentina, incluyendo Bases Antárticas, islas Malvinas y países limítrofes.
TDH y acceso a internet para su recepción en antenas VSAT, transporte de señales de video y servicios de datos y telefonía IP.
Arsat-1 Argentina, incluyendo Bases Antárticas, islas Malvinas y países limítrofes. TDH y acceso a internet para su recepción en antenas VSAT, transporte de señales de video y servicios de datos y telefonía IP.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina